En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿La maldición de Barney? El triste final de Sheryl Leach, creadora del dinosaurio

Sheryl Leach vendió los derechos de Barney en 2001, pero las tragedias personales continuaron.

La creadora del programa evita el foco público y no usa redes sociales ni da entrevistas.

La creadora del programa evita el foco público y no usa redes sociales ni da entrevistas. Foto: IMBd

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El reciente estreno del documental 'Te quiero yo, tú no a mi' en el servicio de streaming Peacock ha reavivado el debate en torno a Barney, el icónico dinosaurio morado que se convirtió en un fenómeno televisivo en la década de los 90.
Este documental, dirigido por Tommy Avallone, profundiza en el rechazo que generó Barney en la sociedad norteamericana, desentrañando aspectos oscuros relacionados con el personaje y su impacto.
El documental evidencia cómo, tras años de alegría y entretenimiento infantil, el equipo de producción de "Barney y sus amigos", junto a su creadora Sheryl Leach, enfrentaron lo que ellos mismos denominaron una “pesadilla” o la “maldición de Barney”.
Leach, originalmente maestra de primaria en Texas, se inspiró en los gustos de su hijo para crear a Barney, dando inicio al proyecto "Barney and the Backyard Gang".
Dicho modesto comienzo en formato de video casero, eventualmente se convirtió en un exitoso programa televisivo nacional en 1992, incorporando personajes como Baby Bop, B.J, Riff, y contando con la participación de futuras estrellas como Selena Gómez y Demi Lovato.

Conflictos y escándalos en el mundo de Barney

A pesar del éxito televisivo, para 2010 el programa fue cancelado, desvelando una serie de controversias.
Entre ellas, destacan las declaraciones de David Joyner, intérprete de Barney, quien confesó a la revista Vice su práctica de sexo tántrico, un tema que el equipo de producción prefirió mantener en silencio para proteger la imagen del personaje.
Por otro lado, Bob West, la voz detrás de Barney, reveló haber recibido amenazas de muerte por parte de adolescentes, lo que lo llevó a intentar mediar con padres y maestros para calmar los ánimos. A esto se sumó la creación de grupos virtuales que expresaban odio hacia el personaje.

El declive personal de Sheryl Leach

Sheryl Leach, por su parte, vivió momentos difíciles a raíz de su creación. Durante el apogeo de Barney, su rol como madre se vio afectado debido a los constantes viajes por todo Estados Unidos.
En un intento por recuperar su vida personal, Leach vendió los derechos de Barney en 2001, pero las tragedias personales continuaron.
Su hijo Patrick fue diagnosticado con un tumor cerebral a los 18 años, y su esposo se suicidó tres años después de su divorcio. En 2013, Patrick fue arrestado por intento de homicidio, aunque su condena inicial de 15 años fue reducida a 8.
Actualmente, Sheryl Leach se mantiene alejada del ojo público, sin presencia en redes sociales ni participación en entrevistas.
No obstante, se sabe que ha colaborado en causas filantrópicas a través de la Fundación Shei’rah, buscando de alguna manera redimir las consecuencias de su más famosa creación.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.