En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La milenaria fruta rica en antioxidantes y vitaminas: mejora el ritmo cardiaco y le da fuerza al corazón

Esta fruta se ha convertido en un aliado ideal para cuidar la salud cardiovascular.

Granada

El jugo de granada contiene niveles más altos de antioxidantes que la mayoría de los otros jugos de frutas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las frutas son uno de los alimentos más ricos en nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos para la salud. Con el pasar de los años, se han descubierto las propiedades nutricionales de cada una de estas.
Una de las frutas con mayores beneficios para la salud cardiovascular es la granada, un fruto del árbol Punica granatum originario de los montes Himalayas en el norte de la India hasta Irán.
Granada

El jugo de granada contiene niveles más altos de antioxidantes que la mayoría de los otros jugos de frutas. Foto:iStock

Su consumo es frecuente en zonas de Asia, el Mediterráneo y en América del Norte y desde hace siglos se le atribuyen propiedades curativas como agente antiparasitario, antidiarreico, antidiabético y para la curación de úlceras, entre otras.
Generalmente, son los frutos secos los asociados con los beneficios para la salud cardiovascular, pero diferentes investigaciones han demostrado que los componentes de la granada son más beneficiosos, ya que esta fruta es una gran fuente de antioxidantes.
La granada está compuesta por una gran cantidad de antocianinas y flavonoides, estos pigmentos naturales fortalecen el organismo y evitan las infecciones bacterianas.
Granada

El jugo de granada contiene niveles más altos de antioxidantes que la mayoría de los otros jugos de frutas. Foto:iStock

Asimismo, la granada se destaca por ser la fruta con mayor cantidad de antioxidantes, llegando a superar los niveles presentes en el té verde. Esta fruta además se destaca por ser una gran fuente de vitamina B y C, ideales para la salud de la piel y para mejorar el sistema inmunológico.
La granada es una fruta que tiene un bajo aporte calórico, alto contenido de agua y fibra, además, posee propiedades antiinflamatorias y astringentes, lo que amplía la lista de beneficios que lo convierte en un superalimento.
La nutricionista Blanca García indica que la granada también es un probiótico natural que ayuda a retardar los síntomas del envejecimiento y prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas, especialmente las relacionadas con la salud cardiovascular.
Diferentes estudios realizados por los Institutos Nacionales de Salud han demostrado que el jugo de granada puede bajar la presión arterial, reducir el colesterol LDL y prevenir la acumulación de placa en las arterias, factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
La Sociedad Española de Cardiología menciona que la granada puede ser consumida para mejorar el sistema cardiovascular o la circulación sanguínea, reducir el colesterol malo y controlar el estrés.
“La ingesta de extracto de granada, alimento rico en polifenoles, se asocia a la prevención de la disfunción endotelial coronaria, una de las primeras manifestaciones de enfermedades vasculares como la arterioesclerosis o la hipertensión”, dice el artículo publicado en la Sociedad Española de Cardiología.
@miyotv_oficial Beneficios de la granada. Descubre cómo puedes aprovechar hasta la cáscara de la granada. #frutagranada #cascaradegranada #digestion #granada ♬ sonido original - Miyo TV
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.