En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

La práctica que puede beneficiar la salud mental de las mujeres, según estudio

Estas actividades no solo ofrecen distracción, sino que también enfocan la atención, mejoran la concentración y brindan un desahogo emocional y mental.

Estas es la guía.

Expertos indican que es importante encontrar estrategias efectivas que ayuden a las mujeres a mantener su salud mental en buen estado. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de investigadores de la Universidad de Princeton llevó a cabo un estudio sobre las actividades cotidianas realizadas por mujeres para determinar cuáles aportan mayores beneficios emocionales. 
La investigación evaluó 15 actividades diferentes y descubrió que aquellas que generan mayor felicidad incluyen caminar, salir a cenar, y sorprendentemente, la jardinería y la horticultura doméstica alcanzaron niveles similares de beneficios emocionales.
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) señala que las mujeres tienden a presentar una mayor prevalencia de condiciones como la depresión, la ansiedad, las somatizaciones y los trastornos del comportamiento alimentario. Estas condiciones están influenciadas por factores psicosociales específicos de género. 
Esta realidad subraya la importancia de encontrar estrategias efectivas que ayuden a las mujeres a mantener su salud mental en buen estado. A continuación, profundizamos en las prácticas identificadas y en lo que se ha dicho sobre ellas.

Jardinería y horticultura doméstica: un remedio natural

Anu Ramaswami, una de las autoras del estudio, destacó que la jardinería y la horticultura doméstica pueden tener un impacto positivo significativo en la salud mental de las mujeres. 
Según Ramaswami, estas actividades no solo promueven la actividad física, sino que también brindan bienestar emocional. 
Solo necesita tres ingredientes para la preparación.

Expertos indican que es importante encontrar estrategias efectivas que ayuden a las mujeres a mantener su salud mental en buen estado. Foto:iStock

Aunque tener un jardín propio puede no ser una opción para todas, existen alternativas viables como los huertos urbanos o verticales. Estas alternativas permiten a las mujeres disfrutar de los beneficios de la jardinería sin necesidad de un amplio espacio al aire libre. 
Los beneficios incluyen la promoción de la paciencia, la ralentización del ritmo diario y la posibilidad de encontrar paz y tranquilidad, elementos que son menos comunes en otras actividades de ocio.

Otras actividades para mejorar la salud mental de las mujeres

Además de la jardinería, es fundamental que las mujeres participen en actividades de dispersión grupal. Salir con amigas, practicar algún deporte o involucrarse en actividades creativas como la pintura, ver películas o aprender a tocar un instrumento pueden ser muy beneficiosos. 
Estas actividades no solo proporcionan una distracción, sino que también ayudan a canalizar la atención, facilitando la concentración y ofreciendo un medio para el desahogo emocional y mental.
LUZ CECILIA ANDRADE
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales