En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

La técnica de respiración que lo ayudará a mejorar la calidad del sueño y a reducir la ansiedad

Lo correcto es inhalar el aire desde el abdomen y no desde el pecho.

El método fue el mismo que utilizó John Travolta para adelgazar.

El método de respiración es el recomendado para encontrar concentración plena. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La página especializada en salud, ‘Mayo Clinic’, da la opción a sus s de realizar algunas preguntas respecto a temas específicos para poder brindarles un asesoramiento respecto a sus dudas y permitirles un completo a temas de salud.
Uno de los internautas del internet les preguntó: “¿Respirar desde el abdomen es beneficioso? Si es así, ¿puede explicar por qué y cómo hacerlo?”. Ante esto, el doctor Richard Crockett, experto en temas de inmunología y asma, decidió dar una respuesta y explicar los efectos que esto tiene en el organismo. 
ad

La respiración torácica hace que el flujo de aire en los pulmones sea bajo. Foto:istock

Cada persona en el mundo nace sabiendo respirar de la manera correcta, dejando que el diafragma (el músculo grande y delgado que se encuentra justo debajo de la caja torácica) haga el trabajo de llevar aire a los pulmones y luego exhalarlo. Sin embargo, con el pasar del tiempo son muchos los que olvidan cómo hacerlo.
Muchos individuos suelen respirar directamente con el pecho, por lo que deben esforzar músculos que se encuentran ubicados entre las costillas y el cuello para que el aire llegue de manera correcta a los pulmones y esto hace que sea un proceso más complicado y que el flujo sea menor.
Ese tipo de respiración se le conoce como ‘torácica’ y suele ser utilizada sobre todo en situaciones en las que la persona se encuentra en peligro, como cuando está corriendo con intenciones de huir de algo o alguien, por lo que suele darse en rafagas cortas de aire.
Pulmones

Con la respiración abdominal los pulmones se llenan completamente de aire. Foto:iStock

Por otro lado, la respiración abdominal suele ser utilizada para brindar calma y tranquilidad al organismo, por esto suele ser la que más se recomienda practicar durante el yoga o en momentos en que se debe tener un nivel de atención o concentración pleno.
Las personas que sufren enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) pueden practicar esta técnica para procesar el aire después de cada comida, lo que ayuda a reducir la frecuencia del reflujo ácido y a disminuir los efectos de esta afección en su organismo.
yoga

La respiración abdominal es clave para alcanzar un punto de concentración total. Foto:iStock

Las personas que padecen de algún tipo de apnea del sueño pueden llegar a encontrar un poco de alivio al respirar desde el abdomen, ya que les hace sentir que la falta de aire disminuye y que la ansiedad también se vuelve cada vez menor.
Para poder corregir la respiración torácica es necesario tener mucha paciencia y práctica, pues el organismo debe irse acostumbrando poco a poco a realizar los movimientos correctos desde el abdomen y así poder reducir los efectos negativos que tiene la mala respiración.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.