En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Las siete cosas que nos hacen envejecer más rápido y no nos damos cuenta: los hábitos para contenerlas y alejarlas

● Estas pequeñas acciones suelen tener un impacto negativo en la salud.

● Un buen estilo de vida es importante para ralentizar este proceso.

envejecimiento

Los malos hábitos aceleran el envejecimiento. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El envejecimiento es parte natural de la vida, pero no todas las personas lo hacen de la misma manera y hay algunos hábitos silenciosos que muchos hacen sin darse cuenta que hacen que el cuerpo se desgaste cada día y así lo explicó el médico epigenético e internista Alexandre Olmos.
Mediante sus redes sociales ha elaborado una lista de las siete acciones que podrían estar haciendo que el cuerpo envejezca más rápido de lo debido. Es por eso que el especialista comentó que puede revertirlo con pequeños cambios para así lucir un aspecto más joven.
.

Hay malos hábitos que desgastan la piel. Foto:iStock

Estas son algunas de las acciones que hacen que el cuerpo envejezca de manera silenciosa 

1. Dormir menos de seis horas

Cuando las personas no descansan de la manera adecuada, esto puede afectar la regeneración de la piel, ya que el sueño nocturno ayuda a reparar el daño celular acumulado a lo largo del día y esto puede interferir en la producción de colágeno.
“Dormir menos de seis horas eleva el cortisol, destruye el colágeno y afecta tu memoria”, explicó Olmos.

2. Consumir mucho azúcar

El consumo excesivo de azúcares y alimentos ultraprocesados no solo es causante de enfermedades como la diabetes tipo 2, sino que también juega un papel clave en el envejecimiento prematuro, ya que el exceso de glucosa afecta la producción de colágeno.
“La ingesta de mucha azúcar produce un proceso llamado glicación que daña tu piel, endurece las arterias y te arruga antes de tiempo, debido a que afecta el proceso que daña el colágeno y la elastina”, argumentó.

3. El estrés excesivo

El estrés continuo en cualquier forma puede llegar a tener un impacto negativo en la vida de las personas debido a que incrementa la producción de cortisol y adrenalina, impactando así en las variables cardiovasculares y hormonales; esto puede incidir negativamente en el envejecimiento de la piel.
“Vivir con estrés constante acorta los telómeros, que son como el reloj de tus células; cuanto más cortos, más rápido envejeces”, dijo.
sueño

La falta de sueño acelera el envejecimiento. Foto:iStock

4. Tener niveles bajos de magnesio

Cuando el cuerpo tiene niveles bajos de magnesio, no solo no puede descansar de la manera adecuada, sino que comienza a aparecer el envejecimiento prematuro, ya que la piel comienza a verse afectada.
“Tener niveles bajos de magnesio, dormirás mal, tu metabolismo se ralentiza y tu cuerpo se hace más vulnerable al envejecimiento prematuro”, manifestó.

5. Evitar el sol o exponerse demasiado

El sol es el factor que más hace que la piel envejezca, ya que la exposición prolongada a los rayos ultravioleta causa daño celular, manchas y pérdida de elasticidad. Es por eso que el uso de la protección solar es importante para mantener la piel más joven y protegida.
“Poco sol significa tener una vitamina D baja, huesos frágiles y peor inmunidad. Pero si te expones en las horas de menor radiación solar, también puedes acelerar el envejecimiento celular”, afirmó.
sol

El uso excesivo del sol causa daño celular. Foto:iStock

6. Llevar una vida sedentaria

Llevar una vida sedentaria y la falta de ejercicio físico ayudan a contribuir al envejecimiento. Además, las personas pueden padecer enfermedades por no llevar una vida activa.
“No moverte lo suficiente. El ejercicio regular es lo más parecido a una fuente de juventud que ayuda a ralentizar el envejecimiento y a tener huesos fuertes”, explicó.

7. Consumo excesivo de alcohol

@dr.alexandreolmos ⚠️ 7 cosas que te están envejeciendo y no lo sabías 😱 🥱 Dormir mal, vivir estresado, comer azúcar a diario… Son hábitos tan normales que no los ves como un problema, pero están acelerando el reloj biológico de tu cuerpo cada día. 📉 ¿La buena noticia? Puedes revertirlo con pequeños cambios que te hacen ver y sentirte más joven. 📲Sígueme si quieres vivir más y mejor, desde hoy mismo #AntiagingNatural #HábitosSaludables #EnvejecimientoPrematuro #Salud #Saludybienestar ♬ sonido original - dr.alexandreolmos
La ingesta excesiva del alcohol contribuye a la pérdida de hidratación, lo que hace que la piel luzca apagada y sin vitalidad. Además, interfiere en la absorción de nutrientes esenciales para la regeneración celular.
“Consumir alcohol inflama, desiderata tu piel, afecta tu cerebro y acelera el envejecimiento celular. Lo bueno es que puedes comenzarlo a revertirse desde hoy con mejores hábitos y decisiones más conscientes”, concluyó.

Las personas con este grupo sanguíneo podrían tener un envejecimiento más lento

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales