En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Las tres señales que indican que podría sufrir un ataque cerebrovascular: se presentan semanas antes

Al sentir algunos de estos signos debe acudir al médico de manera inmediata.

Es importante que conozca los síntomas de un derrame cerebral.

Es importante que conozca los síntomas de un derrame cerebral. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Detectar un ataque cerebrovascular o un ACV no siempre es fácil, ya que suele aparecer de manera repentina y, si no es tratado a tiempo, puede llegar a ser mortal.
La mayoría de las personas que lo padecen no logran identificar rápidamente qué es lo que les está pasando, y muchas no buscan ayuda médica a tiempo, sino hasta varias horas después de que se presentan los primeros síntomas.
Es común que los pacientes desconozcan cuáles son los signos de alerta y, en muchas ocasiones, piensen que es solo un dolor pasajero que se les va a quitar.
Dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida, puede ser una alerta.

Dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida, puede ser una alerta. Foto:iStock

Los síntomas más comunes de un ataque cerebrovascular es la debilidad repentina en la cara, el brazo o la pierna, así lo dice la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS), recomienda llamar de inmediato a urgencia si presenta algunos de estos signos:

Estos son los síntomas que debe tener presente

Parálisis en la cara: una parte de puede sentirla colgada. El paciente quizás no pueda sonreír y la boca y los ojos aparecen caídos.
Debilidad en los brazos: un individuo que esté sufriendo un ataque cerebrovascular no puede levantar los dos brazos y tenerlos en el aire, también puede llegar a sentir debilidad al levantar algún objeto, o sentir el brazo dormido.
Dificultad para hablar: el paciente puede notar lentitud para hablar, puede llegar a decir cosas confusas o incoherentes y en algunas de ellas pueden ser incapaces de decir alguna palabra, a pesar de estar despiertas.
Otro síntoma que parece común y no le prestan mucha atención es a los problemas repentinos de la visión en uno o ambos ojos, dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida de equilibrio, dolor de cabeza súbito y severo sin causa conocida.
Visión borrosa otro signo de alerta.

Visión borrosa otro signo de alerta. Foto:iStock

Según el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS) una de cada cuatro personas que lo sufren mueren y los que sobreviven con frecuencia padecen problemas serios a largo plazo, por el daño que ha sufrido el cerebro.

Cuándo debe consultar el medico

Debe acudir al médico si nota algunos de estos síntomas del accidente cerebrovascular, así piense que ya desaparecieron, es mejor que lo haga de manera rápida.
La Clínica Mayo da un consejo para recordar fácil esto signos y se trata del método ‘Fast’, que significa los siguiente:
  • Rostro (Face): al ver alguien que está sufriendo un ACV, pídale que sonría, para verificar si se le cae un lado de la cara.
  • Brazos (Arms): dígale a la persona que levante ambos brazos, si no lo puede hacer, es porque está sufriendo un derrame.
  • Habla (Speech): pídale al paciente que repita una frase simple y observe que no tenga ningún problema al pronunciarla.
  • Tiempo (Time): si llega a observar cualquiera de estos signos, debe pedir ayuda médica de emergencia.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.