En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Latina en Alaska revela qué es lo más difícil de vivir en este lugar de Estados Unidos: ‘Decirle adiós al sol’

Para Karen, La disminución drástica de horas de luz durante el invierno ha resultado en un choque cultural que no esperaba. 

Alaska, el estado más grande de Estados Unidos, se caracteriza por su vasta extensión de paisajes salvajes y su diversidad natural.

Alaska, el estado más grande de Estados Unidos, se caracteriza por su vasta extensión de paisajes salvajes y su diversidad natural. Foto: Instagram: @karen.idna

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Karen (@karen_idna), una mujer de origen colombiano, decidió hacer un cambio radical en su vida al mudarse a Alaska, uno de los estados más remotos y fríos de Estados Unidos. 
A través de su cuenta de TikTok, compartió un aspecto desafiante de vivir en esta región, sorprendiendo a muchos s con su testimonio. “¿Ustedes saben qué es lo más difícil de vivir en Alaska?”, lanzó la pregunta que rápidamente llamó la atención de su audiencia.
En un video breve, la joven revela que la falta de luz solar es lo que más le afecta en su día a día. “Decirle adiós al verano significa que se vienen siete meses de invierno”, comenta, haciendo alusión a los largos y oscuros inviernos que caracterizan a Alaska.

La oscuridad como reto principal

Para Karen, quien creció bajo los brillantes rayos del sol de su tierra natal, adaptarse a la oscuridad casi continua ha sido un desafío mayor. 
La disminución drástica de horas de luz durante el invierno ha resultado en un choque cultural que no esperaba. “Eso es lo más difícil de la vida aquí”, confiesa, refiriéndose a los días cortos y fríos que experimenta en su nuevo hogar.
Su relato generó una ola de comentarios de personas que alguna vez consideraron la idea de mudarse a climas extremos, pero que no habían sopesado el impacto de vivir sin la luz solar por largos periodos. 
Además, muchos mostraron su solidaridad, identificándose con las dificultades de adaptarse a nuevos ambientes y climas tras migrar a otras ciudades o países.
@karen_idna Qué les parecería vivir 7 meses de invierno? #aupair #aupairlife #lifestyle #verano #alaska #parati #fyp #viral ♬ Trip - Axero

Datos curiosos sobre Alaska

Alaska, el estado más grande de Estados Unidos, se caracteriza por su vasta extensión de paisajes salvajes y su diversidad natural. Entre sus habitantes más conocidos se encuentran osos grizzly, alces, lobos y ballenas, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la fauna.
El clima en Alaska varía considerablemente según la región. Mientras que las áreas costeras disfrutan de veranos frescos y húmedos, el interior del estado se enfrenta a inviernos largos y extremadamente fríos. Esto obliga a los residentes a adaptarse tanto a los largos días de luz en verano como a la oscuridad casi total en invierno.
A pesar de estas condiciones climáticas extremas, Alaska ofrece una vida rica en aventura y una estrecha conexión con la naturaleza para aquellos que se atreven a enfrentar sus desafíos.

Juneau, la capital de Alaska

La ciudad capital de Alaska, Juneau, es la tercera más poblada del estado y se encuentra a nivel del mar. Sin embargo, sobre su majestuosa montaña se encuentra el famoso “campo de hielo”, que alberga cerca de 30 glaciares, según el portal Chavetas. Esta región es un reflejo de la belleza y los desafíos que Alaska presenta a quienes la llaman hogar.
JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales