En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Latino en Estados Unidos obtuvo la green card en nueve meses y revela cómo lo hizo: ‘Feliz con los resultados’
• Yampi Cerna Padilla, un ciudadano peruano, obtuvo la residencia permanente por diez años.
• Recomendó a los solicitantes reunir la mayor cantidad de evidencias como fotos, cartas y seguros médicos.
El joven contó su experiencia. Foto: TikTok: @webyampi
Yampi Cerna Padilla, un ciudadano peruano que reside en Estados Unidos, compartió su experiencia para conseguir la residencia permanente 'green card'.
Según relató en un video publicado en TikTok, logró completar el proceso en un periodo de nueve meses, aunque inicialmente enfrentó dificultades por falta de información. “Feliz con los resultados”, expresó tras conocer que su green card había sido aprobada.
Todo comenzó en abril de 2023, cuando envió el formulario I-130, el cual se utiliza para peticiones familiares ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).
Esta solicitud la presentó con el objetivo de que su esposo lo patrocinara para obtener la residencia. “Línea de tiempo de mi green card. Aquí les explico cómo fue, cuánto tiempo demoró, qué envié. Les voy a contar todo en este video”, dijo al iniciar su relato en la red social.
Errores al iniciar el proceso y nuevo intento un año después
Aunque su intención era avanzar rápidamente, Cerna Padilla explicó que no envió el formulario I-485 junto con el I-130, como recomienda el procedimiento, lo que ocasionó un retraso significativo. “Debí enviarlo junto con la I-485, pero como no sabía, no lo hice”, comentó. Recién en mayo de 2024 retomó el proceso formalmente al presentar la solicitud correspondiente al ajuste de estatus, junto con el formulario I-75, que permite acceder al permiso de trabajo.
A partir de entonces, los tiempos comenzaron a fluir con mayor agilidad. El 9 de mayo de ese año remitió la documentación, y el 28 del mismo mes ya tenía fecha asignada para la toma de huellas digitales y la fotografía correspondiente al trámite.
Respuesta a solicitud de evidencia y permiso de trabajo aprobado
Los meses después, el 12 de julio, recibió una “request evidence”, una solicitud oficial para entregar documentación adicional. “Era porque necesitaba mi examen médico”, comentó. Como ya contaba con el carnet de vacunas emitido en Perú, solo debía aplicarse la vacuna contra el covid para completar el requisito. El 28 de agosto envió el examen y esa misma fecha fue confirmado su recibo.
Posteriormente, el 29 de enero, obtuvo la aprobación del permiso de trabajo con una vigencia de cinco años. Durante ese tiempo, se apoyó en la aplicación Case Tracker para monitorear los avances de su caso. “Siempre estaba pendiente de la aplicación”, sostuvo, y agregó que el uso de la herramienta fue “fácil” y que “se puede ver desde el celular”.
En septiembre recibió la tarjeta física del permiso laboral. No obstante, luego pasó cerca de dos meses sin novedades sobre su solicitud.
En noviembre recibió otra solicitud de evidencia, esta vez relacionada con el formulario I-130 que había enviado el año anterior. Para atender ese requerimiento, preparó un paquete de pruebas que demostraban la validez de su relación con su pareja. “Fotos, cartas, seguros médicos”, fueron algunos de los documentos requeridos, junto con “muchas cosas más que uno como pareja debe tener”.
Esa documentación fue enviada el 23 de diciembre de 2024, y en enero ya tenía confirmación de la aprobación del formulario I-130. Luego, en febrero, llegó la noticia más esperada. “El 14 de febrero, el Día de los Enamorados, me aprobaron la I-485, que era el ajuste de estatus”, comentó. A los pocos días, recibió la green card por un periodo de diez años.
Consejos para otros migrantes en proceso de residencia
Uno de los aspectos que más destacó de su experiencia fue que no tuvo que asistir a una entrevista presencial, algo común en muchos procesos migratorios.
Recomendó, por ello, a quienes estén atravesando trámites similares que reúnan todos los documentos posibles. “Junten la mayor evidencia” porque “no siempre te aprueban la green card, la residencia permanente por diez años, si tienes menos de dos años de casado”.
Cerna Padilla también explicó por qué la solidez de la documentación presentada podría haber sido determinante. “Cuando envié la solicitud tenía un año y dos meses de casado. Entonces quiere decir que también tiene mucho peso las evidencias que mandes. Y si tú juntas todas las evidencias, compruebas que tienes una relación verídica, también te puedes ahorrar la entrevista”, aseguró.
La Nación (Argentina) / GDA.
Estos son los migrantes que tienen prioridad para obtener la green card más rápido
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.