En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Colombia, entre los mejores países de Latinoamérica para jubilarse: este es el listado

Quienes han podido pensionarse están escogiendo ciertos lugares para descansar. 

En el ranking se encuentran cinco países de Latinoamérica, entre ellos Colombia.

En el ranking se encuentran cinco países de Latinoamérica, entre ellos Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sistema de pensiones en varios países de Latinoamérica, incluido Colombia, causa preocupación, pues que son menos las personas que se jubilarán en algún momento de su vida, además de que algunos sistemas no proporcionarán en un futuro una protección a los adultos mayores.
En una gran parte de países de esta región, existe un sistema de ahorro individual que puede ser realizado en una entidad pública o en un fondo privado.
Sin embargo, en algunos otros países está buscando unificar estos dos sistemas en el que el aporte a los dos fondos.
Las AFP fue un modelo de pensiones creado en Chile, en los 80 y que se lleva a cabo en varios países, que de acuerdo con el experto en el tema Fernando Cuadros, “el trabajador se afilia al sistema público común o al sistema privado de cuentas individuales”.
En países como Argentina, Chile y Uruguay existe otra preocupación y tiene que ver con una gran parte de población mayor, por lo que el sistema tiene una alta cobertura, pero por ejemplo en Argentina, la preocupación es aún mayor por los niveles de inflación y es más difícil para darle sostenibilidad financiera.
Sin embargo, según el experto Fabio Bertranou, director de la oficina de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para el Cono Sur de América Latina, le contó a DW que los países del cono sur están más posicionados que los de la región andina, que se encuentran en una situación intermedia.
@yosoysergiogarcia los 5 países más populares para vivir después de la jubilación 4 son de latinoamerica #paises #latam #jubilacion #pension #extranjeros #inversion ♬ sonido original - Sergio Garcia
Por otra parte, en Centroamérica, Costa Rica es el que tiene mejor sistema pensional, los demás requieren mejoras en el tema.
En un ranking reciente, elaborado por el Índice Global de Jubilación, se analizaron 44 países, en los que se tuvo en cuenta temas como calidad de vida, bienestar, salud y finanzas.
Entre los países latinoamericanos con mejor posición está Chile en el puesto 35, seguido de México en el 40, Colombia en el 41 y Brasil en el 43.
La edad promedio para jubilarse en estos países es de 65 años y el monto de la pensión mínima es 394 dólares, es decir, aproximadamente $ 1.536.600. 
En Colombia, este valor es de aproximadamente un millón de pesos, al igual que en Brasil 250 dólares y en Chile 220 dólares.
En Argentina, los jubilados reciben entre 192 y 274 dólares, es decir, entre $ 750.000 pesos a $ 1.060.600, en México 194 dólares y en Perú 134 dólares.
En cuanto a la pensión más baja de la región es Venezuela, con 26 dólares, aproximadamente $ 102.000 pesos. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.