En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Marisol Correa, actriz de 'Enfermeras', confesó los abusos que sufrió en su vida

La también productora y presentadora abrió su corazón en el programa 'Buen día, Colombia'.

Marisol Correa tiene una amplia trayectoria en el mundo de la actuación.

Marisol Correa tiene una amplia trayectoria en el mundo de la actuación. Foto: Instagram: @marisolcorreavega

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Marisol Correa se ha ganado un lugar en la industria de la televisión, el teatro y el cine por su trabajo como actriz, productora y presentadora. Hizo parte de reconocidas producciones como ‘Lady, la vendedora de rosas’ (2015), ‘La Ley del Corazón’ (2018) y ‘Enfermeras’ (2021), en la que dio vida a ‘Sandra Morato’.
Recientemente, en entrevista con el programa ‘Buen Día, Colombia’, la pereirana decidió abrir su corazón y relatar los abusos a los que fue sometida a lo largo de su vida, incluida su infancia y la incursión en el mundo del espectáculo.
“Como soy actriz, y desde pequeña he estado familiarizada con los escenarios, no tengo lío con la desnudez. Estoy con muchas personas y me tengo que cambiar, es una cosa práctica. Eso ha permitido que en espacios en donde hay otras percepciones de la desnudez, uno no entienda la gravedad de las cosas”, inició diciendo la actriz, quien también hizo parte del elenco de ‘Las hermanitas Calle’.
El estar inmersa en la industria televisiva y cinematográfica la llevó, según ella, a normalizar algunos actos de acoso. “Me pasó una vez en un gimnasio, el entrenador en su consultorio me dijo que iba a tomarme medidas y dije: ‘Claro, es normal que me tome medidas’. Me dijo: ‘Quítate la sudadera, la camiseta, el brasier’”.
En su momento, la actriz siguió las instrucciones del hombre, pues pensaba que solo se trataba de un procedimiento de rutina. No fue hasta hace poco que, gracias a su entrenadora actual, se dio cuenta de que el actuar del profesional no había sido adecuado. “Ahí caí en cuenta que eso que me había pasado antes estuvo muy mal”, añadió en diálogo con el matutino.
Este tipo de comportamientos, Correa también tuvo que vivirlos cuando tan solo era una niña de 10 años de edad. En aquella oportunidad, de la mano del doctor del colegio en el que estudiaba.
“Yo iba constantemente porque sufría de migrañas. Recuerdo que el doctor siempre me hacía quitar todo el uniforme, hasta el sostenedor. Era una niña de 10 años y un señor de 40 o 50 me decía eso”, dijo Correa.
En otra oportunidad, recordó, recibió un comentario inapropiado por parte de un especialista, cuando se encontraba en medio de una revisión ginecológica en un consultorio privado.
“El imaginario que la gente tiene sobre el cuerpo de la mujer o hasta dónde cree que puede comentar, hacer, tocar. Y nosotras, esa necesidad de quedarnos calladas y de no decir: ‘No me gusta lo que está haciendo’. Yo soy muy fresca con el tema, pero seguramente otra persona no lo es y se siente violentada”, concluyó en diálogo con ‘Buen día, Colombia’.

¿Qué es violencia sexual?

La violencia sexual incluye cualquier acto que degrada, daña o atenta contra la libertad, dignidad e integridad física de la víctima. Abarca comportamientos que “van desde el acoso verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación a la fuerza física”, señala Cepal.
La OMS, por su parte, define la violencia sexual como “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción, independientemente de la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo”.
En todo el país se mantiene rechazo y el clamor a que cesen la violencia sexual hacia toda persona.

En todo el país se mantiene rechazo y el clamor a que cesen la violencia sexual hacia toda persona. Foto:Jáiver Nieto. EL TIEMPO

Al menos 16 mil menores fueron atendidos en Colombia por violencia sexual en 2022, reveló el Instituto Colombia de Bienestar Familiar (ICBF). De hecho, la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo.
Dentro de los tipos de violencia sexual se encuentra el acoso, el cual incluye el o físico no consensuado, los comentarios sexuales sobre el cuerpo o el aspecto de una persona, la solicitud de favores sexuales, miradas sexualmente sugerentes, acecho o exhibición de órganos sexuales.

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.