En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mel Gibson invita en un video a ver película sobre trata de niños en Colombia

El famoso actor invitó a ver la nueva película de Eduardo Verástegui titulada 'Sound of Freedom'.

Se ha caracterizado por revelar varios casos de abuso que suceden en la industria del cine.

Se ha caracterizado por revelar varios casos de abuso que suceden en la industria del cine. Foto: Instagram: @melgibson_fanpage | @angelstudios_inc

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mel Gibson, conocido actor, productor y director de cine, ha hecho una invitación para ver la película 'Sound of Freedom' (Sonido de la libertad), la cual se centra en la lucha contra una red de explotación infantil en Colombia.
Siendo así, en un video compartido por la organización 'Razón+Fe', Mel Gibson ofrece un mensaje a aquellos que estén interesados en ver la película dirigida por Alejandro Monteverde.
"Nuestro futuro son los niños. Ahora, el primer paso para erradicar este crimen es tomar conciencia. Vayan a ver Sonido de libertad", dijo el actor en el video compartido.

¿Quién es Mel Gibson?

De acuerdo con el portal web 'SensaCine', Mel Gibson es un actor, director y productor de cine estadounidense-australiano. Nació el 3 de enero de 1956 en Peekskill, Nueva York y se ha caracterizado por llevar una carrera exitosa en Hollywood.
Gibson ganó reconocimiento y fama internacional en la década de 1980 por su papel en la serie de películas 'Mad Max' y 'Arma Mortal'. Luego alcanzó aún más éxito con la película 'Corazón Valiente' (1995), que dirigió y protagonizó, y que le valió dos premios Óscar, incluido el de Mejor Director.
A lo largo de su carrera, Gibson ha trabajado en una amplia variedad de géneros y ha sido parte de películas como 'El Patriota', 'El hombre sin rostro', 'Señales', 'Apocalypto' y 'La Pasión de Cristo'. También ha sido reconocido por su interpretación en la película 'Hacksaw Ridge' (2016), por la cual recibió una nominación al premio Óscar al Mejor Director.
A pesar de enfrentar amenazas y consecuencias, el famoso actor de Hollywood, ha tomado la valiente decisión de revelar varios casos de abuso que suceden en la industria del cine. Su objetivo principal es combatir el tráfico de menores y considera que la película en cuestión podría ser un paso importante en esta lucha.

¿De qué trata la película 'Sonido de la libertad'?

'Sonido de la libertad' es una película que narra la historia de un oficial de policía llamado Tim Ballard, quien se dedica a localizar y detener a pedófilos. Sin embargo, en un punto crucial de su vida, decide tomar un rumbo diferente y se embarca en la peligrosa misión de rescatar a niños de las manos de traficantes.
El oficial logra rescatar a un niño, pero su hermana aún permanece como prisionera. Debido a la dificultad y urgencia de la situación, Ballard toma la valiente decisión de renunciar a su trabajo y emprender una aventura en Colombia con el objetivo de rescatarla y traerla de regreso con vida.
Esta película busca mostrar cómo se realiza el tráfico de niños en todo el mundo, enfocándose en las redes de pedófilos que explotan repetidamente a los niños para satisfacer sus deseos más oscuros. 
Además, cabe destacar que 'Sonido de la libertad' se inspira en hechos reales que tuvieron lugar en 2013, cuando Ballard y otros agentes gubernamentales decidieron dejar sus puestos para fundar Operation Underground Railroad (OUR), una organización que trabaja en colaboración con las fuerzas del orden para rescatar a niños de la esclavitud y la explotación sexual.

10 clásicos del cine oriental y el colombiano vuelven a las salas

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.