En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Navidad 2023: ¿cómo se celebra esta festividad en diferentes partes del mundo?

La celebración puede cambiar dependiendo de las tradiciones y creencias de las regiones. 

Ritual para Navidad.

Ritual para Navidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Navidad es una es una de las celebraciones más destacada durante el mes de diciembre. En Colombia, Ecuador y Venezuela se acostumbra a repartir los regalos a medianoche, después de rezar el último día de la Novena de Aguinaldos y en conmemoración al nacimiento del Niño Jesús. 
Sin embargo, esta tradición no suele ser similar en todo el mundo, pues conforme a su ubicación el modo en el que se festeja puede cambiar. 
Si bien es cierto que la imagen del Papá Noel ha sido generalizada por varios lugares como el encargado de llevar los regalos en su trineo para cada hogar, esta creencia es mucho más marcada en Estados Unidos que en algunas regiones de Europa. 
De acuerdo con el portal especializado en las costumbres holandesas 'Sint in Amsterdam', a lugares como Bélgica y Países Bajos llega 'Sinterklaas' desde España, el equivalente a la figura de 'Santa Claus', pero vestido de obispo.
"Los holandeses reciben a 'Sinterklaas' a mediados de noviembre en Ámsterdam,  y el 5 de diciembre, junto a su ayudante 'Piet', reparte los juguetes. Las festividades incian desde el desfile 'Grand Parade' a su llegada, hasta su despedida en 'La noche mágica de Sinterklaas'", señala la página.
@expatchats 🎅🏼Sinterklaas is making his rounds to all the Belgian cities! Here’s a little recap of the tradition behind Sinterklaas in Belgium🇧🇪 #belgium #expat #sinterklaas #expatlife #holidaytradition ♬ Christmas Is Coming - DM Production
Por otro lado, el árbol navideño, una insignia de esta festividad, también se vive de otra forma en lugares como Grecia. Allí las personas no utilizan los arbustos, sino asombrosas maquetas en forma de veleros. 
Por estas fechas, en los hogares helenos, sobre todo en zonas costeras y cientos de islas, pobladores preparan diminutos botes y hasta grandes maquetas de madera para ubicar en zonas públicas, donde las luces de colores son las protagonistas, como caracteriza a esta fiesta, tradición a la que se le conoce como 'Karavaki', según la página del restaurante de comida griega 'Egeo Suvlakeria' en España. 
Así mismo, los griegos no acostumbran a entregar los regalos sino hasta el 1 de enero, ya que el 24 de diciembre los niños pequeños se despiertan temprano y van de casa en casa cantando y recitando los 'Kálanda', canciones y villancicos navideños de la región. 
En el caso de territorios como Belén, el lugar de nacimiento de Jesús, los cristianos exhiben pesebres y marcan sus puertas con cruces. Así mismo la tradición cristiana es más relevante, ya que llenan las iglesias en Nochebuena para asistir a una procesión anual. En Siria, los niños esperan los regalos del camello más joven de los Reyes Magos, no de Papá Noel, de acuerdo con 'National Geographic'. 
En Japón y China esta fecha no es tan principal, debido a su minoría católica. Para estos pueblos la verdadera celebración es el fin del año lunar, donde se reúnen en familia para darle la bienvenida a la nueva temporada.
Aunque una particularidad del primer país, según el portal especializado 'JRail', es consumir en la cena navideña el tradicional pollo de 'KFC', luego de que el primer manager de la cadena estadounidense de pollo frito en dicho territorio, Takeshi Okawara, ofertara el 'Cubo de Navidad' durante estas fechas en 1970, alcanzando una gran popularidad. 
Como estos países hay otras regiones que también presentan variaciones en la celebración de Navidad y que aportan la diversidad multicultural a la festividad conforme a las creencias y culturas de cada pueblo, ya sean ancestrales o adquiridas.
@kenrovlogs1 5 Cosas que No sabías de la Navidad en Japón 🎄🇯🇵 #japon #navidad ♬ original sound - kenrovlogs

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.