En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Ni pechuga ni muslos: esta es la presa más saludable del pollo, según la ciencia

Este es uno de los alimentos más consumidos en el mundo por los nutrientes que tiene.

Pollo

El pollo es una de las carnes más consumidas en el mundo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pollo es una de las carnes más consumidas en el mundo, ya que cuenta con varias ventajas como lo es su precio bajo, su versatilidad y sus buenas cualidades nutricionales, a diferencia de otras carnes, según la ‘Sociedad Real de Ciencia Abierta’.
Esta misma entidad indica que el consumo del pollo está aumentando con más rapidez que cualquier otro tipo de carne, tanto así que cada año consumen unos 50 mil millones de pollos en todo el mundo y se ha convertido en el alimento favorito de muchas personas.
Un reciente informe realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO) confirmó que el consumo global del pollo se acelerará aún más en la próxima década.
Esta carne es una fuente de proteínas, grasas y minerales que aportan aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del organismo y son muchas las personas que tienen su presa favorita.
A pesar de que el pollo tiene una gran cantidad de propiedades, lo cierto es que no todas las partes tienen la misma cantidad de beneficios para la salud. La dietista y nutricionista Katie Drakford explica cuál es la más saludable.
pollo

La pechuga es baja en grasas. Foto:iStock

¿Cuál es la presa más saludable del pollo?

El pollo es una carne blanca cuyo sabor es suave y con un bajo contenido en grasa y, desde hace mucho tiempo, se ha creído que la mejor pieza es la parte de la pechuga, ya que tiene menos cantidad de grasa.
Tanto así que el portal web de la Federación Española de Nutrición (FEN) explicó que la cantidad de calorías que se encuentra en el pollo no es tan elevada y que por cada 200 gramos de esta carne, hay aproximadamente 234 calorías.
Elena de la Fuente, nutricionista del Hospital Quirón San José, en Madrid, España, comentó: “La pechuga es la parte más magra del pollo y se nota porque a la hora de cocinarla es más seca. Tiene un aporte de entre 1 y 2 gramos de grasas por cada 100 gramos de alimento”.
Sin embargo, aunque la pechuga tiene fama de ser una de las más saludables por su bajo contenido en grasa lo cierto es que existe otra presa que ha ido ganando popularidad entre los amantes de esta carne y se trata del solomillo de pollo.
Pollo

Solomillo de pollo tiene menos grasas que la pechuga. Foto:iStock

Esta pieza, aunque no es muy común, se extrae en forma de tiras anchas de la parte trasera de la pechuga y su principal ventaja es que no tiene grasa, es tierna y no tiende a secarse tanto como la pechuga.
Unos 100 gramos de solomillo de pollo aportan aproximadamente 110 calorías, 25 gramos de proteína y un gramo de grasa, según la dietista y nutricionista Katie Drakford.
“Para platos que requieren tiempos de preparación más rápidos, como ensalada de pollo o pasta, creo que los solomillos de pollo son una gran opción. Suelen ser fáciles de preparar y, debido a su tamaño más pequeño, se cocinan rápidamente”, señaló Drakford.

La Suerte: un pollo campeón en Chapinero

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.