En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

No bote la cáscara de la cebolla, está llena de nutrientes: sus beneficios y cómo usarla

Es una fuente de nutrientes como vitamina C, flavonoides, antioxidantes y compuestos de azufre. 

Cáscara de cebolla

Esto debe hacer con la cáscara restante. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al cortar la cebolla en julianas o pequeños cubos, es habitual descartar su cáscara sin considerar los beneficios que esta puede aportar. Sin embargo, este residuo contiene propiedades nutricionales y aplicaciones en la cocina que podrían hacerla una alternativa valiosa para el consumo diario.

Los nutrientes que esconde la cáscara de la cebolla

Una investigación del Laboratorio de Antioxidantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), de la Universidad de Chile, determinó que la cáscara de la cebolla posee una molécula llamada benzofuranona, cuya capacidad antioxidante supera a la del polifenol sin oxidar. 
Este compuesto no solo protege la mucosa intestinal, sino que también podría ser utilizado como auxiliar en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Aunque los estudios aún están en fase inicial, se espera que en el futuro haya más avances en esta línea de investigación.
Por su parte, un artículo del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid indica que es rica en hidratos de carbono sencillos, fibra dietética y proteínas, lo que contribuye a la salud gastrointestinal. Además, su consumo promueve el crecimiento de la flora bacteriana y ayuda a regular los niveles de colesterol.
Los beneficios de este alimento.

Los beneficios de este alimento. Foto:iStock

Cómo aprovechar la cáscara de la cebolla en la cocina

Si bien una de las formas más comunes de reutilizar la cáscara de la cebolla es en la elaboración de compost, existen otras maneras de incorporarla en la alimentación. Una opción sencilla es preparar una infusión, desinfectando la cáscara y hirviéndola con un poco de miel para endulzar.
Según 'Medical News Today', la cebolla es una excelente fuente de nutrientes como vitamina C, flavonoides, antioxidantes y compuestos de azufre, los cuales permanecen en su cáscara y pueden ser aprovechados de diversas maneras.

Beneficios para la piel y el cabello

La vitamina C presente en la cebolla es un nutriente esencial para la producción de colágeno, el cual juega un papel clave en la estructura de la piel y el cabello. Su consumo regular puede favorecer el mantenimiento de una piel saludable y fortalecer el cabello.
Pueden romperse las hebras.

Tiene beneficios en el cabello.  Foto:iStock

Efecto sobre la presión arterial

Un análisis publicado en 2019 reveló que la quercetina, un compuesto presente en la cáscara de la cebolla, mostró relación con la reducción de la presión arterial cuando se extrajo y istró como suplemento. No obstante, el estudio no determinó si este efecto se mantiene al consumir la cebolla como parte de la dieta diaria.

Otras formas de reciclaje en la cocina

Además de la infusión, existen otras formas de aprovechar la cáscara de la cebolla en la cocina:
  • Para encurtidos: las cáscaras pueden sumergirse en una mezcla de vinagre y sal para fermentarlas, lo que permite utilizarlas en distintos platillos para aportar un sabor más intenso.
  • Como condimento en polvo: secar las cáscaras en el horno y luego triturarlas en un procesador permite obtener un polvo que puede servir como sustituto de la sal.
  • Para preparar panes: se pueden utilizar cáscaras deshidratadas para espolvorearlas sobre panes caseros, como alternativa al cilantro, jengibre o canela.
  • Aromatizante natural: si no se desean emplear hierbas de olor en la cocina, la cáscara de la cebolla puede servir como sustituto para potenciar el aroma de carnes, sopas, guisados e incluso algunos postres.
El Universal (México) / GDA, 

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar arterias y venas de forma natural? Tiene 2 opciones 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.