En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ocho cursos gratuitos de Harvard recomendados por Bill Gates: inteligencia artificial, programación y otros que le ayudarán en el futuro

Podrá acceder a estos procesos de formación desde cualquier parte del mundo. Conózcalos.

La Universidad de Harvard es un claustro educativo privado de investigación, en Estados Unidos.

La Universidad de Harvard es un claustro educativo privado de investigación, en Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estudiar en la Universidad de Harvard es el sueño de miles de personas en el mundo, pues este centro de educación superior estadounidense ha sido catalogado en repetidas oportunidades como una de las mejores universidades del planeta.
La Universidad de Harvard se encuentra ubicada en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. Fue fundada el 28 de octubre de 1636 y bautizada con el nombre de su primer benefactor, el clérigo puritano John Harvard, es la institución de educación superior más antigua de los Estados Unidos.
Así puede aplicar.

La Universidad de Harvard es un claustro educativo privado de investigación, en Estados Unidos. Foto:iStock

¿Cómo estudiar gratis en la Universidad de Harvard?

La prestigiosa universidad ofrece una amplia gama de cursos online, de a cualquier persona en el mundo y que además son completamente gratis y están disponibles en diversas disciplinas.
Desde Harvard han informado que estos cursos “están diseñados para proporcionar conocimientos de alta calidad a cualquier persona con a internet, sin importar su ubicación geográfica”.
En los últimos años, y debido al significativo avance de las tecnologías, han sido muchos los multimillonarios que han enfatizado en la necesidad de mantenerse actualizado. Bill Gates, cofundador de Microsoft, habló de la necesidad de formarse en áreas como la inteligencia artificial, la energía y la biología.
Harvard

La Universidad de Harvard es un claustro educativo privado de investigación, en Estados Unidos. Foto:iStock

Por lo anterior, le contamos sobre 8 cursos gratuitos ofrecidos por la Universidad de Harvard y que pueden aportar a su futuro profesional.

Introducción a la inteligencia artificial con Python en CS50

Este curso ofrece una visión a la inteligencia artificial utilizando el lenguaje de programación Python. Las personas que cursen este programa aprenderán bases sobre machine learning, redes neuronales y otros conceptos clave en IA. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.edx.org/school/harvardx

Energía dentro de las limitaciones medioambientales

El uso de energía responsable y limpia ha sido un tema de gran debate en los últimos años, ya que el sobreúso de estos sistemas apresura el calentamiento global y cambio climático. El curso explora las complejidades de la energía en el contexto del cambio climático y las limitaciones ambientales. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace https://www.edx.org/school/harvardx

Principios de bioquímica

Este campo abarca un sinfín de investigaciones, principalmente aquellas que están enfocadas al desarrollo de medicamentos o tratamientos especializados. El curso ofertado por Harvard habla de temas como la estructura de proteínas, metabolismo y genética molecular. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.edx.org/school/harvardx

Ciencia de datos: conceptos básicos de R

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que sientan algún tipo de interés por la programación para el análisis de datos, una habilidad que se puede desarrollar en diferentes campos. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.edx.org/school/harvardx

Derecho contractual: de la confianza a la promesa y al contrato

Este curso está dirigido a abogados o a aquellas personas que tienen gran vínculo con lo civil y laboral, ya que ofrece grandes bases de derecho contractual, esencial para los negocios o emprendimientos. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.edx.org/school/harvardx

Los efectos del cambio climático sobre la salud

El cambio climático y el gran aceleramiento que ha vivido en los últimos años, ha generado un sinfín de efectos adversos, principalmente el sobrecalentamiento y lluvias intensas en lugares inesperados como el desierto del Sahara; sin embargo, poco se habla de los efectos que esto genera en la salud de la humanidad. Este curso pretende ahondar en este tema, con el fin de generar consciencia. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.edx.org/school/harvardx

Introducción a la informática (CS50)

Como se mencionó anteriormente, la tecnología y su rápido avance ha abarcado muchos ámbitos de la vida cotidiana, generando que diferentes elementos tecnológicos como computadores, portátiles, tabletas, entre otros; hagan parte esencial de las rutinas, es por eso que este curso de Harvard promete una exploración y bases sólidas en herramientas de computación, aprendiendo sobre algoritmos y estructuras de datos. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.edx.org/school/harvardx

El ejercicio del liderazgo: principios fundamentales

Este tipo de cursos va dirigido principalmente a los estudiantes quienes se profesionalizan en áreas del conocimiento que requieren de liderazgo. El curso de los principios fundamentales de liderazgo explora el concepto y prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos organizacionales y sociales. Para acceder al curso podrá hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.edx.org/school/harvardx
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.