En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ojo con la cúrcuma: hay personas que no deben comerla por sus efectos adversos

Su alto contenido de alcaloides podría interferir en algunos procesos internos del cuerpo.

a

Es rica en antioxidantes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cúrcuma es una planta herbácea originaria de la India. Uno de sus componentes activos, la curcumina, podría tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. También, numerosos estudios han señalado que podría reducir el riesgo de padecer afecciones de la salud, como la diabetes tipo 1, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiacas.
Esta especia se puede usar en sopas, batidos, tés, infusiones, postres y para marinar. Su consumo podría ser beneficioso, pero hay ciertas personas que no deberían incluirlo en su dieta.
Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de agregar nuevos ingredientes a su alimentación. Algunos individuos podrían desarrollar reacciones alérgicas y tomar o comer grandes cantidades de cúrcuma durante periodos prolongados podría provocar malestar estomacal. 
En casos extremos, de acuerdo con información del portal de salud de el Departamento de Servicios Internacionales de Mount Sinai Health System, podría causar úlceras.
La cúrcuma presenta activos beneficiosos para la salud.

La cúrcuma presenta activos beneficiosos para la salud, pero se debe moderar su consumo. Foto:iStock

¿Quiénes no deberían comer cúrcuma?

Contiene un alto nivel de alcaloides, un tipo de sustancia de las plantas, que podrían perjudicar la salud de algunas personas.
Según la información del medio de noticias de medicina y salud 'MedicineNet', quienes no deberían consumir cúrcuma son: aquellos con problemas de la vesícula biliar, trastornos hemorrágicos, diabetes, enfermedad por reflujo gastroesofágico, infertilidad, deficiencia de hierro, enfermedades hepáticas, afecciones hormonales, arritmia, mujeres embarazadas y quienes estén próximos a realizarse una cirugía.
A continuación, las razones que brindó la plataforma:
  • Problemas de la vesícula biliar: la cúrcuma podría incrementar la secreción de bilis.
  • Trastornos hemorrágicos: esta especia podría reducir la coagulación de la sangre y aumentar el riesgo de hematomas y sangrado.
  • Diabetes: la curcumina podría reducir los niveles de azúcar en la sangre.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico: podría empeorar problemas estomacales y síntomas relacionados.
  • Infertilidad: 'MedicineNet' explicó que podría disminuir los niveles de testosterona y movimiento de los espermatozoides en hombres.
  • Deficiencia de hierro: un consumo excesivo podría interferir con la absorción de hierro en el cuerpo.
  • Enfermedades hepáticas: el medio indicó que existen estudios que relación los suplementos de cúrcuma con daños en el hígado.
  • Afecciones hormonales: como el cáncer de mama, cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario, endometriosis y fibroides uterinos, ya que la curcumina podría actuar como el estrógeno.
  • Embarazo: el portal web contó que la cúrcuma era un estimulante uterino que podría inducir el ciclo menstrual en mujeres embarazadas.
Visite un centro médico cercano en caso de presentar algún síntoma adverso.

Los 10 superalimentos que le ayudan a su corazón

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.