En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

OpenAI está robando a 'Estudios Ghibli': ChatGPT abusa de propiedad intelectual

● Muchos cineastas han alzado su voz por los usos deliberados de esta plataforma.

● Esta nueva modalidad también generó molestia entre los s.

inteligencia artificial

La inteligencia artifical esta abusando de la propiedad intelectual. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hayao Miyazaki es uno de los cineastas más queridos de la industria y se ha vuelto tendencia en los últimos días, debido a la nueva actualización que lanzó Open AI, un generador de imágenes de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, y esta permite imitar el trabajo de la compañía de animación japonesa ‘Estudios Ghibli’ y esto ha generado una molestia, ya que demuestra el poder de la tecnología como las preocupaciones sobre los derechos de autor.
Sam Altman es el CEO de OpenAI una de las empresas más populares en cuestión de inteligencia artificial. y cuyo programa principal es el ChatGPT. El pasado martes 25 de marzo, sorprendió a todos los s con su versión GPT-40 y esta permite integrar inteligencia artificial generativa.
Recurriendo a comandos sencillos, esta es capaz de desarrollar imágenes que remiten a la estética de ‘Estudio Ghibli’ y a la obra de Miyazaki, con solo colocar en el programa ‘estilo Ghibli’.
Aunque no existe como tal un ‘modo Estudio Ghibli’, esta opción ha conducido a que en los últimos días, en las redes sociales, se haya llenado de fotografías remitentes a este estudio.
Con esta nueva versión, los s han llegado a desarrollar tráiler de ‘El señor de los anillos’ con esta nueva estética, hay quienes han modificado imágenes de sus bodas, del nacimiento de sus hijos, para ‘ghiblificarse’.
Inteligencia artificial

Con la llegada de esta nueva versión muchos han mostrado su malestar. Foto:iStock

La misma OpenAl ha animado a todos sus seguidores a emplear esta opción y algunos han generado debate sobre el uso de la inteligencia artificial, los derechos de autor y la expropiación expropiación del trabajo de los artistas.

Estas son algunas de las críticas que ha recibido esta nueva versión

El cineasta Nacho Vigalondo compartió su opinión en al red social BlueSky: “Todo robo cometido por OpenAI debería molestarnos por igual, pero el caso de Miyazaki es especialmente odioso, la obra que se ha comido su vida es un acto de resistencia contra los atajos tecnológicos, es artesanía militante”.
inteligencia artificial

Algunas de estas imágenes han generado malestar. Foto:iStock

Además, el crítico cultural Randy Meek añadió: “Lo interesante de ser fan del Studio Ghibli no es hacer calcomanías del 'Estudio Ghibli', sino adaptar sus enseñanzas sobre ritmo y creación de personajes a tu propio estilo. Copiar es algo que con papel cebolla podemos hacer todos”.
Son muchas las personas que no están de acuerdo con la implementación de esta nueva versión, ya que está abusando de la propiedad intelectual de los cineastas. 

Profesiones que podrían desaparecer, según Bill Gates y la inteligencia artificial

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.