En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Orgullo LGBTI: estas canciones son himnos para celebrar el Pride 2023

En junio, la comunidad conmemora sus luchas y se manifiesta por la reivindicación de sus derechos.

Algunas canciones insignes del mes LGBTIQ+.

Algunas canciones insignes del mes LGBTIQ+. Foto: YouTube: Gloria Gaynor / Gloria Trevi / Alaska / Mónica Naranjo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mes de junio es, entre otras cosas, sinónimo de Orgullo LGBTI+. Por estas fechas, la comunidad rinde homenaje a los ‘disturbios de Stonewall’, conmemora su lucha hacia la igualdad y se manifiesta para reivindicar sus derechos dentro de la sociedad.
Este 28 de junio se celebra, precisamente, el Día del Orgullo LGBTIQ+ en respuesta a los enfrentamientos que tuvieron lugar hace más de cinco décadas en el bar Stonewall Inn, ubicado en el barrio de Greenwich Village en Nueva York.
De acuerdo con los informes de testigos y los reportes realizados por varios medios internacionales, aquel día de 1969 varios de la comunidad se manifestaron en contra de una redada policial y, con sus acciones, sentaron un precedente en la lucha contra la discriminación y la estigmatización.
Lo que inició como un levantamiento espontáneo en un bar neoyorquino, terminó convirtiéndose en un punto de inflexión en el reconocimiento de los derechos del colectivo LGBTIQ+. Esta protesta se extendió por al menos cinco días más, congregó a miles de personas alrededor del lugar y desató tanto la creación de movimientos como la realización de movilizaciones a lo largo y ancho del mundo.
El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se celebra el 28 de junio.

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ se celebra el 28 de junio. Foto:iStock

Hay muchas maneras de expresar Orgullo durante este mes, pero, sin duda, una de las más representativas es la música, que se ha convertido en una portadora de mensajes de empoderamiento, resiliencia y reivindicación. A continuación, algunas canciones que son consideradas himnos del Pride.

‘I will survive’ - Gloria Gaynor

Estrenada en 1978, ‘I will survive’ de Gloria Gaynor se ha convertido en un himno de la comunidad LGBTIQ+ al evocar poder, fuerza y valentía.
Aunque la letra hace referencia a la fuerza personal que encuentra una persona mientras se recupera de una separación, esto no ha impedido el surgimiento de múltiples interpretaciones ligadas a la búsqueda de la aceptación y la libertad, especialmente dentro del colectivo.

‘¿A quién le importa?’ - Alaska y Dinarama

A más de tres décadas de su lanzamiento, este tema musical sigue resonando de manera potente entre la comunidad LGBTIQ+. “Yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré”, es una de las frases más icónicas del sencillo y que, durante años, ha remarcado la búsqueda de la libertad y la independencia individual al margen de los prejuicios.
Su estreno se dio en 1986 y vino acompañado de una gran ola de éxito que salpicó tanto a Carlos Berlanga como a Alaska, integrante del grupo Alaska y Dinarama, y actriz, compositora y presentadora radicada en México para ese tiempo.

‘Todos me miran’ - Gloria Trevi

Con una poderosa letra, ‘Todos me miran’ ha adquirido popularidad dentro de los colectivos por su mensaje de empoderamiento, liberación y autoaceptación. Al igual que la canción anterior, hace un llamado a la autenticidad y a vivir en armonía, lejos de las críticas destructivas y opiniones de los demás.
Este tema es parte del repertorio musical de la cantante mexicana Gloria Trevi, quien logró ingresar nuevamente a los conteos internacionales tras su estreno. Tan solo en 2022, ‘Billboard Magazine’ la incluyó dentro de la lista de los 20 mejores vídeos latinos para celebrar y honrar el Orgullo Gay.

'Sobreviviré' – Mónica Naranjo

A la lista de himnos de la comunidad LGBTIQ+ se suma ‘Sobreviviré’, de la reconocida cantante y compositora española Mónica Naranjo, quien ha sido catalogada como una figura importante del Orgullo Gay.
Para 2019, la artista catalana inauguró las fiestas de este MADO (Madrid Orgullo). Sumado a lo anterior, fungió como pregonera y hasta recibió un premio por su apoyo y defensa al movimiento.
“El amor es el arma más poderosa de este mundo y que puede cambiarlo. Si tenemos que ir hacia atrás, que sea solo para coger impulso”, señaló en su momento Naranjo, de acuerdo con ‘Grazia’.

Más noticias en EL TIEMPO

VALERIA CASTRO VALENCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.