En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Paquita la del Barrio: este es el origen del apodo de la fallecida cantante mexicana

Paquita la del Barrio surgió de su nombre y su vínculo con la colonia Guerrero en Ciudad de México.

La cantante mexicana de despecho Paquita la del Barrio estará pronto en Colombia.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes 17 de febrero, se confirmó la muerte de Paquita la del Barrio, famosa cantante mexicana reconocida por éxitos como 'Rata de dos patas'.
Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Veracruz. Su incursión en la música comenzó a los 30 años, cuando formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana. 
Con el tiempo, sus canciones, caracterizadas por su estilo particular y letras dirigidas a las mujeres, la llevaron a convertirse en una de las exponentes más representativas de la música ranchera y popular. Entre sus interpretaciones más recordadas se encuentran 'Rata de dos patas', 'Tres veces te engañé' y 'Cheque en blanco'.

El significado de su nombre artístico

El nombre Paquita proviene del diminutivo de Francisca, mientras que "la del Barrio" se originó a partir de su conexión con la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. En esta comunidad, los vecinos la identificaban como una persona cercana, lo que llevó a que con el tiempo el público la reconociera con este apodo, de acuerdo con lo publicado por El Heraldo de México.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio enfrentó obstáculos para ser aceptada en la industria musical. La falta de oportunidades en disqueras y televisión limitó su crecimiento artístico hasta 1986, cuando el periodista Guillermo Ochoa le brindó un espacio en la televisión, lo que representó un punto clave en su trayectoria.
Paquita la del barrio

Su nombre de pila era Francisca Viveros Barradas. Foto:Prensa Paquita la del Barrio

El fallecimiento de Paquita la del Barrio

El equipo de la cantante comunicó su fallecimiento a los 77 años a través de redes sociales, donde destacaron el impacto que tuvo en la música mexicana.
"Una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", señala el mensaje compartido tras su deceso.
Las causas de su muerte no han sido reveladas. Sin embargo, en los últimos meses había presentado problemas de salud, lo que la llevó a posponer un concierto en el Auditorio Nacional, originalmente programado para enero y trasladado al 16 de marzo.
Su fallecimiento ha generado múltiples muestras de cariño por parte de sus seguidores, quienes han expresado mensajes de despedida y reconocimiento a su legado en la música.

Las enfermedades que enfrentó en sus últimos años

Paquita la del Barrio padeció diversas complicaciones de salud que afectaron su desempeño en los escenarios. En 2021, se le diagnosticó trombosis pulmonar, lo que requirió hospitalización y marcó el inicio de un deterioro progresivo.
En 2022, reveló que sufría dolores intensos en el nervio ciático, condición que redujo su movilidad y limitó su participación en eventos públicos. Además, se le detectó una úlcera estomacal, por la cual tuvo que recibir tratamiento médico y guardar reposo.
Los problemas respiratorios fueron otra dificultad en su salud. En enero de este año, su mánager, Francisco Torres, explicó que la intérprete de Rata de dos patas necesitaba oxígeno con más frecuencia, pues en un inicio solo lo requería en momentos específicos.
A pesar de estas complicaciones, Paquita la del Barrio intentó continuar con su carrera y tenía previsto presentarse junto a la Sonora Santanera en el Auditorio Nacional. No obstante, su estado físico se fue debilitando, lo que la llevó a permanecer en su residencia en Xalapa, Veracruz, donde falleció.
Su legado se mantiene vigente en la música mexicana, siendo una de las figuras más representativas del género ranchero y de la lucha femenina a través de sus canciones.
Listín Diario (República Dominicana) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Listín Diario, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales