En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Participó en el 'robo del siglo suizo' y fue descubierto por un pequeño detalle: terminó en la cárcel
Hace más de 20 años ocurrió uno de los atracos más millonarios y recordados de Europa.
Cámaras de seguridad el robo de Suiza Foto: Autoridades Suiza
En agosto de 1997, Suiza y Europa se paralizaron al conocerse que un grupo de hombres realizó uno de los robos más grandes registrados hasta ese entonces. Se sabe que 14 hombres hurtaron una millonaria cifra de dinero y este atraco fue denominado como ‘el robo del siglo’.
Estos hombres se llevaron de la oficina de Correos de la calle de Fraumünster, en pleno corazón de la ciudad de Zúrich, aproximadamente 53 millones de francos suizos, aproximadamente doscientos sesenta y un mil setecientos treinta y ocho millones de pesos colombianos, actualmente.
Poco a poco se fueron conociendo las identidades de los implicados en el millonario hurto, ya que las cámaras de seguridad del lugar fueron filmadas durante la operación, así se conoció que los autores eran principalmente de nacionalidad suiza e italiana.
Tras conocerse la identidad de los implicados, Dieter Muller se convirtió en uno de los delincuentes más adinerados de Europa; sin embargo, fue capturado en España debido a su exorbitante forma de gastar dinero.
Se supo que Dieter Muller fue uno de los líderes del llamado ‘robo del siglo’ y tras el asalto vivió en una lujosa mansión y una larga temporada en una zona costera de España, donde en pocos periodos de tiempo gastó millones de euros, por lo que llamó la atención de las autoridades.
Muller depositó aproximadamente dos millones de dólares en un banco español, adquirió un auto de alta gama de la marca BMW y comenzó a financiar una compra de un chalet en Almoradi. Además, acudía a los restaurantes más caros, donde dejaba grandes propinas y pasaba días enteros de apuestas en los casinos de la zona.
Las autoridades de Europa se encontraban investigando sobre todos los posibles relacionados, por lo que la policía española realizó una frenética persecución de 20 kilómetros hasta que pudieron atrapar a Muller, junto a su novia de nombre Marinalva.
Este procedimiento policial fue uno de los más importantes y sonados en Europa durante la época, pues las autoridades lograron recuperar aproximadamente 15 millones de dólares del dinero hurtado en Suiza.
Dieter Muller cometió el error de gastar a manos llenas en las costas españolas, lo que llamó la atención de las autoridades. El arresto de Muller, se realizó pocos días después del asalto, cuando se supo que el sujeto tenía apenas 21 años de edad.
Según los investigadores, Muller fue el ideólogo del impresionante ‘robo del siglo’, cuando él y otros hombres entraron a una sucursal del correo suizo, que era uno de los mayores centros financieros de Europa.