En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Plan de ahorro: así puede organizar y mejorar sus finanzas por medio de plantillas

Estas estrategias le ayudarán a lograr sus objetivos financieros. Le contamos.

Con base en su experiencia, Harv Eker enseña sus trucos de ahorro

Con base en su experiencia, Harv Eker enseña sus trucos de ahorro Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un plan de ahorro es una estrategia personal o familiar que se utiliza muy a menudo para lograr metas financieras en un período de tiempo determinado, personalizándolo con fechas, acciones y cantidades que se ajustan a los hábitos y la capacidad económica de cada persona, según menciona el Banco BBVA.
Para muchas personas o familias, ahorrar dinero para un fin en específico puede representar un gran desafío, en especial, si no se tiene el hábito de ahorro, sin embargo, en los últimos días se han popularizado varias plantillas de ahorro, que le ayudarían a alcanzar los objetivos.
El portal web ‘Economipedia’ menciona que el ahorro es destinar una parte de los ingresos que una persona, entidad o familia a no ser gastada inmediatamente, generalmente, los ahorros se realizan con el propósito de invertirlo en un objetivo específico a largo plazo o para ser reservado en para afrontar una circunstancia inesperada.
Trate sus ahorros como un gasto fijo y destine una parte de sus ingresos antes de cualquier otro gasto.

Trate sus ahorros como un gasto fijo y destine una parte de sus ingresos antes de cualquier otro gasto. Foto:iStock

¿Cómo hacer un plan de ahorros programado?

De igual modo, el sitio web ‘Financer’, especializado en economía y finanzas personales, menciona que el primer paso para realizar un plan de ahorros programados es analizar la economía y descubrir si se está en capacidad de cubrir los gastos o si, por el contrario, se gasta más dinero del que se gana en cierto periodo de tiempo.
Para poder sacar este análisis es necesario tener una claridad del dinero que se gana y el dinero que se debe gastar cubriendo las necesidades, esto en determinado periodo de tiempo.
@mariaclemencianino ¡Descubre el poder del ahorro programado! Transforma tus metas financieras con un plan para alcanzar 5 millones en aproximadamente 5 meses. 💰💪 #AhorroProgramado #MetasFinancieras #5MillonesChallenge #EducaciónFinanciera #TikTokFinance #cincomillones #planificatufuturo #ahorro2024 #2024 #seguridadfinanciera #exitofinanciero ♬ original sound - Maria Clemencia niño
Además, el portal recomienda a las personas interesadas en empezar un plan de ahorros personal o familiar, tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Identificar los gastos: se debe tener una claridad de los gastos fijos mensuales y llevar un control de los gastos extra, estos deben estar apuntados en una libreta, agenda o documento de Google, estos pueden ser diarios, semanales o mensuales.
  • Reduzca los gastos que sean prescindibles: además de lo anterior, se debe tener claro cuáles son los gastos que se pueden eliminar, pues no son necesarios, como el pago de los servicios, el arriendo o la comida.
  • Crear un presupuesto: se debe asignar una cantidad específica de dinero para cada categoría de responsabilidad, es decir, vivienda, alimentación, servicios, estudio, entre otros. Tener claro cuánto dinero se va a gastar y en qué le ayudará a controlar los gastos y a controlar que no se esté gastando más de lo que se gana.
Tras lo anterior, las entidades especialistas en finanzas personales mencionan que organizar y tener una claridad sobre los gastos y egresos en algunas plantillas específicas le ayudará a tener detalles claros de los ingresos, gastos y ahorros.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.