En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Poderosos ejercicios para relajar su sistema nervioso central: paso a paso

Son cinco ejercicios que puede realizar en casa.

Cristina Lestegás haciendo el paso a paso de la rutina.

Cristina Lestegás haciendo el paso a paso de la rutina. Foto: TikTok: @fisioyoga

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Combatir problemas a nivel mental es una tarea complicada. Estas situaciones, aunque deben ser tratadas por expertos en psicología o manejo de emociones, no siempre son suficientes para contrastar los efectos que producen.
El estrés, la ansiedad, la cantidad de trabajo, las obligaciones diarias y el exceso de pensamientos intrusivos son factores que pueden afectar el funcionamiento de su sistema nervioso. 
Para esto, la fisioterapeuta Cristina Lestegás compartió una serie de cinco ejercicios que puede realizar en casa y que le podrían ayudar a regular su mente a través de movimientos corporales.
@fisioyoga - 5 EJERCICIOS PARA RELAJAR TU SISTEMA NERVIOSO - A través del movimiento podemos aprender a regular nuestra mente y nuestras emociones 🌦️ Usa estos ejercicios en momentos de estrés o de angustia para ayudar a calmar tu sistema nervioso. Hazlos en el rango de movimiento que te resulte cómodo y sincroniza la respiración para sentir sus efectos 🤍✨ #fisioterapia #ejercicioterapeutico #yoga #fisioyoga #pilates #rutinadeejercicio #clasesonline #rutinaencasa #sistemanervioso #ansiedad #ansiedade #estres #respiracion #respiracionconsciente #meditacion #insomnia #insomnio ♬ Stories 2 - Danilo Stankovic
La experta recomendó hacer los ejercicios en el rango de movimiento que se le haga cómodo. Además, dijo que debe sincronizar su respiración cuando practique cada uno de ellos para sentir los efectos en su sistema nervioso.
Para ejecutar estas prácticas necesitará de un espacio tranquilo, donde pueda estar solo y en el que pueda estirarse, ya que necesitará estar de pie durante todos los ejercicios, mover constantemente sus brazos y utilizar sus piernas.
En el primer ejercicio Lestegás recomienda inhalar, apretar los puños, encoger los hombros y soltar el aire cuando en señal de relajación, abre sus manos. En el segundo paso, se deben balancear los brazos de lado a lado, rebotándolos desde las rodillas. Cuando suba los brazos debe inspirar el aire y al bajarlos, exhalar.
Para el tercer ejercicio tendrá que moverse más. En este paso no solo tendrá que hacer uso de su respiración consciente, sus brazos y sus pies, sino también de sus rodillas, caderas y su torso.
La práctica antes mencionada requiere que tome aire para levantar sus brazos y lo exhale cuando doble su torso hacia adelante. Es importante que para bajar doble muy bien sus rodillas. El movimiento de los brazos debe ser con la mayor amplitud posible. 
Para realizar los ejercicios es recomendable un espacio aislado y libre de ruido.

Para realizar los ejercicios es recomendable un espacio aislado y libre de ruido. Foto:iStock

El cuarto ejercicio consiste en rebotar desde los talones. En este paso las rodillas también son claves, porque en ellas también se sentirá el movimiento que hace con los pies. Tendrá que relajar brazos y hombros. Y una vez se sienta en calma, comience a sacudirse haciendo las figuras que se le ocurran con su cuerpo. Puede ser de un lado al otro.
Para acabar con la serie de relajación, el último paso recomendado consiste en poner las manos sobre su cuerpo. Tendrá que cerrar los ojos, colocar una de las manos en su pecho y la otra en el abdomen. El objetivo de este ejercicio es que pueda ser consciente de su respiración y observar cómo su mente y cuerpo se alinean.
Entre los comentarios, un de TikTok le preguntó si es normal que se le acelere al corazón al practicar la serie. A lo que Cristina respondió que sí puede suceder y que si esto le resulta agobiante, puede hacer los ejercicios de manera lenta hasta que encuentre su comodidad.
Además, en otro comentario la fisioterapeuta afirmó que si tiene alguna situación en la calle y no sabe cómo hacer porque tiene personas al frente, el primer ejercicio de la rutina puede ser un buen aliado.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Cómo prevenir artrosis y fracturas en adultos mayores | Le tengo el remedio

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.