En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué es peligroso para la salud dormir con el celular en la cama? Le contamos

Se recomienda ubicarlo a un metro de distancia de su cabeza.

La luz azul de los dispositivos hacen que el cuerpo se sienta activo.

El uso del celular antes de dormir, dificulta conciliar el sueño. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El celular es una herramienta indispensable en el día a día. Para muchos no solo es su medio de comunicación, sino también un aparato distractor, el despertador en las mañanas, la alarma para tomarse las pastillas, la herramienta de trabajo o su única fuente de información.
Pero, ¿alguna vez se ha preguntado si su uso, que además es una acción cotidiana, es tan inofensivo como parece? Varios expertos advierten que no es así, que esta práctica puede ser riesgosa para su salud y su seguridad.
Si suele dormir con su celular en la cama, ya sea debajo de su almohada o al lado suyo, es importante que lo reconsidere. Hacer esto puede generar riesgos de sobrecalentamiento, perjudicar la calidad del sueño y aumentar la exposición a la radiofrecuencia. 

¿Tiene problemas para conciliar el sueño?

Sepa que el uso de la pantalla a altas horas de la noche puede afectar la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el sueño. Esto hace que lograr dormir se convierta en un proceso difícil y que el descanso sea menos reconfortante.

¿Dónde ubicar el celular mientras duerme?

Para minimizar los riesgos antes mencionados, los expertos recomiendan poner el celular en un lugar seguro y no tan cercano a la cama. Estas son algunas opciones que pueden funcionarle:
  • En un escritorio o silla que esté a su alcance: es importante que ese elemento cuente con estabilidad.
  • Sobre su mesa de noche: preferiblemente ubicada a un metro de distancia de su cuerpo.
  • Si no cuenta con esas opciones, puede activar la función de modo avión. Hacer esto reduce la emisión de radiación de radiofrecuencia y evita interrupciones nocturnas.
Algunas personas afirman haber tenido sueños que parecían prever eventos futuros.

Descansar sin el celular cerca presenta más beneficios. Foto:iStock

Si usted es de los que escoge su hora de dormir para cargar sus dispositivos electrónicos, asegúrese de colocarlo en un área que cuente con ventilación para evitar sobrecalentamientos que puedan producir incendios. Además, utilice cargadores certificados para disminuir el riesgo de fallos en la batería.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Conductor pierde el control y se estrella por micro sueño en Bogotá | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.