En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Propósitos de Año Nuevo: ¿cómo lograr que los deseos no queden solo en palabras?
Para diferentes culturas, los rituales de año nuevo tienen diversos significados.
Establecer propósitos de Año Nuevo es muy común en estas épocas. Foto: iStock
Durante la celebración de Año Nuevo, una escena familiar se repite en varios rincones del mundo: familias como la de Pedro, Carolina y su pequeño hijo Diego de cinco años, participan en el ritual de lanzamiento de linternas de Kongming.
Estos globos de luz, que son un legado del período de los Tres Reinos en China, se han convertido en un símbolo universal de nuevos comienzos y esperanza. En esta ocasión, mientras Diego observaba con ilusión la linterna elevarse, una multitud hacía lo mismo, llenando el cielo nocturno con cientos de luces, simbolizando deseos de un futuro mejor.
Esta tradición, que tiene sus raíces en una táctica de comunicación militar china, ahora marca celebraciones significativas en todo el mundo, desde el festival de Yi Peng en Tailandia hasta el Día de los Muertos en México. Se cree que al alcanzar el cielo, estos globos portan los deseos y sueños de las personas, aumentando las probabilidades de que se hagan realidad.
Establecer propósitos de Año Nuevo es muy común en estas épocas. Foto:iStock
Sin embargo, más allá de esta tradición, la llegada del nuevo año también trae consigo la costumbre de establecer propósitos. Estos varían desde dejar de fumar hasta ahorrar más dinero, pero a menudo enfrentan el desafío de convertirse en realidad. Un estudio de OnePoll, publicado por Productividad Feroz, revela que el 68% de las personas nunca logra cumplir sus propósitos de Año Nuevo.
En respuesta a esta tendencia, especialistas ofrecen consejos para superar obstáculos y alcanzar estas metas. Miguel Espeche, psicólogo, enfatiza la importancia de diferenciar entre deseos genuinos y meras ilusiones, sugiriendo enfocarse en objetivos que resuenen con nuestras verdaderas pasiones. Por su parte, Jackie Delger, neuropsicoeducadora, aconseja entender cómo funciona el cerebro para programarlo adecuadamente y establecer metas realistas y alcanzables.
Pablo Pelegri, deportólogo, resalta la importancia del ejercicio físico, sugiriendo incorporarlo de manera constante en la vida diaria, mientras que María Roca, de Fundación Ineco, destaca la neuroplasticidad del cerebro y la posibilidad de cambio a través del esfuerzo y la repetición.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.