En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El 10 de junio será el próximo festivo en Colombia: se celebra el Sagrado Corazón de Jesús

Se aproxima otro puente en el que los colombianos podrán descansar o salir de vacaciones.

El próximo 10 de junio se celebrará el día del Sagrado Corazón de Jesús

El próximo 10 de junio se celebrará el día del Sagrado Corazón de Jesús Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Al país todavía le quedan diez festivos antes de que el año 2024 se acabe y seis de ellos son lunes. Solo ocho días marcan la diferencia entre la celebración del Corpus Christi y la del Sagrado Corazón de Jesús. Esta es una festividad que se realiza 64 días después del Domingo de Resurrección, que, por cuenta de la Ley Emiliani, en Colombia se conmemora el lunes siguiente de la fecha original.

El próximo festivo será el 10 de junio y este día se celebra el Sagrado Corazón de Jesús, y es la fiesta del amor de Dios por los hombres de todos los tiempos, se trata de una devoción que ha persistido desde los comienzos del cristianismo, cuando se meditaba sobre las heridas y el corazón abierto de Jesús. Así lo relata la página festivos.com.

Sin embargo, otras personas destinan el puente festivo, ya sea para descansar o al turismo nacional, aprovechando que en Montería, Córdoba, y en Bochalema, Norte de Santander, se celebran las fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús.
Mientras que en algunas regiones del país suelen realizarse oraciones especiales desde el viernes anterior y una misa dedicada a este, previo a su festividad. En la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, en el centro de Bogotá, la celebración se vive con especial desempeño, ya que para la iglesia es un día importante.

¿Cómo nace la celebración del Sagrado Corazón de Jesús?

La fiesta tiene origen en el siglo XVII, cuando la santa sa, Margarita de Alacoque, confesó tener visiones místicas de Jesús, ella lo veía con frecuencia y su corazón estaba vivo y latente.

La religiosa murió cuando tenía 47 años y las hermanas del convento, los vecinos y sacerdotes lloraron su muerte, tanto así que la consideraban santa. En mayo de 1873 la devoción al Sagrado Corazón fue formalmente aprobada por el Papa Pío IX, y en 1920 Margarita María fue declarada santa.

​(No dejes de leer: El papa Francisco anuncia que el Año de la Oración será destinado para el perdón)
La celebración en Colombia se remonta al final de la guerra de los Mil Días, cuando el país se encontraba destrozado y dividido por el más sangriento de los conflictos bélico, y por estas circunstancias el arzobispo de Bogotá, Monseñor Bernardo Herrera Restrepo le solicitó al presidente José Manuel Marroquín que declarara por voto nacional la consagración del Sagrado Corazón de Jesús.

“Sobre Colombia exangüe y dolorida, el corazón de Jesucristo impera; por caminos de gloria hacia la vida. Él llevará la bandera tricolor y la paz como un aura bendecida, presagia los orientes del futuro”, dijo el arzobispo en ese entonces.
@gloriaisabelarroyave1

¿Sabías que Colombia es conocida como el país del Sagrado Corazón de Jesús? Hoy se conmemora este día y aquí te contamos un poco de historia y de su importancia para los colombianos. 🙏

♬ sonido original - Gloria Isabel Arroyave M.
En consecuencia, mediante el decreto 820 del 18 de mayo de 1902, la República de Colombia fue consagrada el Sagrado Corazón de Jesús como el símbolo de paz y reconciliación entre los colombianos.

También se ordenó la construcción del templo de Voto Nacional, ubicado en la carrera 15 entre la calle 10 y 11, en el costado occidental del parque de Los Mártires. En la actualidad hace parte de la localidad de Los Mártires y es istrada por la comunidad de los Padres Claretianos.

"No vamos a victimizar a nadie": Bethlemitas

WENDYS LORAINE PITRE ARIZA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.