En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué es el azúcar oculto? Aprenda a detectarlo y a evitar riesgo de diabetes tipo 2

El azúcar que está oculto en muchos alimentos, pueden causarle enfermedades.

La industria alimenticia se ha encargado de ocultar con otros nombres el azúcar.

La industria alimenticia se ha encargado de ocultar con otros nombres el azúcar. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El azúcar se ha convertido casi en una amenaza para la salud pública, tanto que la industria ha decidido ocultarla con otros nombres, para que la gente al adquirir ciertos productos y vean la etiqueta los lleven a sus hogares confiando en que no estarán frente a este considerado enemigo para la salud.
Este se utiliza en la industria alimentaria para mejorar el sabor de los productos, así como también para alargar su vida útil.
Esta se encuentra en muchos alimentos procesados del mercado como cereales, yogures, salsas, pan, productos enlatados y bebidas azucaradas, por eso es difícil de detectar, pero puede tener en cuenta esta información para saber cómo evitarlos.
El denominado azúcar oculto es aquel que se incorpora durante su fabricación y que no hacen parte de la composición original de estos productos, además se incluyen dentro de los ingredientes de los alimentos procesados, pero con un nombre diferente, lo que confunde aún más a los consumidores y dificulta su identificación.
Así mismo, se ha camuflado el azúcar en productos como el jarabe de maíz, la miel y el azúcar de coco como opciones saludables, pero no lo son, puesto que también corresponden a azúcar sin importar la fuente, de acuerdo con la Asociación Estadounidense del corazón.
De igual forma, el azúcar también lleva nombres como dextrosa, sacarosa y fructosa, todos ellos con la terminación ‘osa’, con los cuales hay que tener especial cuidado.
También, la Organización Mundial de la Salud -OMS- ha señalado que los endulzantes no ayudan con el control de peso a largo plazo y que el consumo continuo de estos puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 y de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo puede detectar el azúcar oculto?

Si quiere ser juicioso en la detección de azúcar oculto en los alimentos y productos que adquiere en el supermercado, puede tener en cuenta estos consejos según ‘La Tercera’:
  • Observe las listas de ingredientes: verifique en el listado de ingredientes cuantos de estos pueden representar azúcar, porque en muchos casos no es solo uno el que aparece.
  • Lea el contenido nutricional del producto: busque ingredientes como “azúcar”, “jarabe”, “miel”, “jarabe de maíz alto en fructosa”, “sacarosa” o cualquier palabra que termine en “-osa”. Si cualquiera de estos se encuentra de primero en el listado, es porque azúcar es el contenido principal del producto. 
  • Compare productos: verifique en el supermercado varias marcas del mismo producto y verifique la lista de nutrientes e ingredientes. Opte porque el que menos ingredientes tenga y el que no tenga tantos azúcares en el listado. 
  • No olvide los otros nombres que recibe el azúcar: familiarícese con otros nombres que se le da al azúcar, como azúcar de caña, azúcar de coco, miel, jarabe, melaza, entre otros. 
  • Prefiera alimentos no procesados: estos alimentos naturales contienen menos azúcar que los procesados 
Muchos expertos en nutrición recomiendan la 'comida real', frente a cualquier producto procesado o ultraprocesado, ya que estos tienen menos ingredientes dañinos para la salud.
Vuélvase casi un detective de las etiquetas para mantener a su familia al margen de los ingredientes dañinos que pueden llevar a todo tipo de enfermedades como la diabetes y la obesidad. 
Consulte constantemente con su médico o nutricionista si tiene dudas con respecto a la alimentación que esté llevando en su vida diaria. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.