En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué es un ‘cardenal in pectore’, figura que nombra el papa en secreto en la película ‘Cónclave’?

Este personaje llamó la atención por su influencia en las decisiones del Vaticano.

Película Cónclave

Se sabe que Juan Pablo II recurrió a los nombramientos 'in pectore', al menos, tres ocasiones. Foto: Focus Features

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los ojos del mundo están centrados en el Vaticano, pues en las últimas semanas el papa Francisco ha presentado graves percances de salud. Debido a esto, son muchas las preguntas que surgen sobre el funcionamiento de la iglesia católica.
Debido a los problemas médicos a los que se enfrenta el sumo pontífice, la película ‘Cónclave’, estrenada en 2024, ha ganado gran relevancia, pues aunque es cine, trae a bordo los ‘misterios’ de la iglesia y las diferentes situaciones que enfrentan tras la muerte del papa a causa de un ataque cardiaco.
Una de las figuras más destacadas de la película se esconde detrás del ‘cardenal in pectore’, una figura de poder y misterio, elegida en secreto por el papa.
En el 2005, esta figura ganó gran popularidad, pues tras la muerte del papa Juan Pablo II, no se conoció el nombre del ‘cardenal in pectore’ que designó y tampoco lo dejó escrito en su testamento, por lo que perdió su designación.
Película Cónclave

Se sabe que Juan Pablo II recurrió a los nombramientos 'in pectore', al menos, tres ocasiones. Foto:Focus Features

La expresión ‘In pectore’ es de origen latino y expresa ‘en el corazón’ o ‘en el pecho’, lo que significa que es el nombramiento de un cardenal de manera confidencial, hasta que el papa lo considere, pues generalmente el anuncio de los nuevos cardenales es un evento público.
El teólogo y sacerdote brasileño Dayvid da Silva le explicó a la ‘BBC News Brasil’ que este mecanismo de ‘cardenal in pectore’, es utilizado de forma eventual y cuando es necesario “mantener en secreto la designación del cardenal”.
“Esto es lo que ocurre en el caso de un cardenal elegido por el papa, pero cuyo nombre no se revela”, asegura.
“Generalmente, se mantiene en secreto por alguna situación que podría suponer un riesgo para la persona nombrada o para la Iglesia de la región. Pero el Papa puede hacer público el nombre cuando lo considere necesario”, agrega el experto en teología.
Asimismo, el vaticanista Filipe Domingues, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y director del Centro Laico, le explicó a la ‘BBC News Brasil’, que: “El cardenal in pectore es una persona que tiene la misma autoridad, peso, conexiones y proximidad al papa que cualquier otro cardenal. Sólo que no tiene ese título reconocido públicamente”.
"Las razones de esta postura se derivan de la necesidad de proteger al designado o evitar conflictos políticos y religiosos, especialmente en regiones donde la Iglesia enfrenta persecución", agrega.
Esta figura es bastante común en la iglesia católica. Los expertos en teología indican que si el papa muere antes de revelar el nombre, el ‘cardenal in pectore’ nunca llega a ser reconocido oficialmente y pierde su título. Sin embargo, si el papa decide hacerlo público, el cardenal adquiere todos sus derechos, incluidos el voto en un cónclave si tiene menos de 80 años.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.