En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Qué es un ‘cardenal in pectore’, figura que nombra el papa en secreto en la película ‘Cónclave’?
Este personaje llamó la atención por su influencia en las decisiones del Vaticano.
Se sabe que Juan Pablo II recurrió a los nombramientos 'in pectore', al menos, tres ocasiones. Foto: Focus Features
Los ojos del mundo están centrados en el Vaticano, pues en las últimas semanas el papa Francisco ha presentado graves percances de salud. Debido a esto, son muchas las preguntas que surgen sobre el funcionamiento de la iglesia católica.
Debido a los problemas médicos a los que se enfrenta el sumo pontífice, la película ‘Cónclave’, estrenada en 2024, ha ganado gran relevancia, pues aunque es cine, trae a bordo los ‘misterios’ de la iglesia y las diferentes situaciones que enfrentan tras la muerte del papa a causa de un ataque cardiaco.
Una de las figuras más destacadas de la película se esconde detrás del ‘cardenal in pectore’, una figura de poder y misterio, elegida en secreto por el papa.
En el 2005, esta figura ganó gran popularidad, pues tras la muerte del papa Juan Pablo II, no se conoció el nombre del ‘cardenal in pectore’ que designó y tampoco lo dejó escrito en su testamento, por lo que perdió su designación.
Se sabe que Juan Pablo II recurrió a los nombramientos 'in pectore', al menos, tres ocasiones. Foto:Focus Features
La expresión ‘In pectore’ es de origen latino y expresa ‘en el corazón’ o ‘en el pecho’, lo que significa que es el nombramiento de un cardenal de manera confidencial, hasta que el papa lo considere, pues generalmente el anuncio de los nuevos cardenales es un evento público.
El teólogo y sacerdote brasileño Dayvid da Silva le explicó a la ‘BBC News Brasil’ que este mecanismo de ‘cardenal in pectore’, es utilizado de forma eventual y cuando es necesario “mantener en secreto la designación del cardenal”.
“Esto es lo que ocurre en el caso de un cardenal elegido por el papa, pero cuyo nombre no se revela”, asegura.
“Generalmente, se mantiene en secreto por alguna situación que podría suponer un riesgo para la persona nombrada o para la Iglesia de la región. Pero el Papa puede hacer público el nombre cuando lo considere necesario”, agrega el experto en teología.
Asimismo, el vaticanista Filipe Domingues, profesor de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y director del Centro Laico, le explicó a la ‘BBC News Brasil’, que: “El cardenal in pectore es una persona que tiene la misma autoridad, peso, conexiones y proximidad al papa que cualquier otro cardenal. Sólo que no tiene ese título reconocido públicamente”.
"Las razones de esta postura se derivan de la necesidad de proteger al designado o evitar conflictos políticos y religiosos, especialmente en regiones donde la Iglesia enfrenta persecución", agrega.
Esta figura es bastante común en la iglesia católica. Los expertos en teología indican que si el papa muere antes de revelar el nombre, el ‘cardenal in pectore’ nunca llega a ser reconocido oficialmente y pierde su título. Sin embargo, si el papa decide hacerlo público, el cardenal adquiere todos sus derechos, incluidos el voto en un cónclave si tiene menos de 80 años.