En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Qué hermanos son más divertidos: los mayores o los menores? Esto dice la ciencia

El orden de nacimiento puede influir en la personalidad de los hermanos.

La encuesta, que contó con la participación de más de 1700 adultos británicos.

La encuesta, que contó con la participación de más de 1700 adultos británicos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sí tiene hermanos seguramente habrá notado que uno de ustedes es más divertido que el otro, por lo general, son los hermanos menores quienes hacen reír a la familia, pero ¿por qué sucede esto?
En estudio de la encuestadora británica ‘YouGov’ reveló la influencia que tiene el orden de nacimiento en el desarrollo y los roles de personalidad de los hermanos. La encuesta, que contó con la participación de más de 1.700 adultos británicos, reveló dinámicas sorprendentes entre hermanos que sugieren un vínculo entre la posición en la familia y ciertos rasgos de carácter.
Según los resultados, el 46% de las personas que ocupaban el último lugar en la familia se autodefinieron como los más graciosos, superando al 36% de sus contrapartes mayores. Los investigadores señalan que esta tendencia podría atribuirse a la carga de responsabilidad que suelen sentir los primogénitos, pues un 54% de ellos reportando sentirse más responsables en comparación con el 31% de los nacidos de último. 
Esta percepción resalta la idea de que los hermanos mayores generalmente son vistos como guardianes de la responsabilidad, mientras que los más jóvenes disfrutan de una atención prolongada y son considerados como los “consentidos” de los padres.
Las personas que ocupaban el último lugar en la familia se autodefinieron como los más graciosos.

Las personas que ocupaban el último lugar en la familia se autodefinieron como los más graciosos. Foto:iStock

Este entorno familiar podría influir en el desarrollo del sentido del humor y la actitud relajada de los hermanos menores, haciéndolos percibirse como personas más divertidas que sus contrapartes mayores.
Por otro lado, el estudio también reveló que mientras el 47% de los hermanos más jóvenes afirmaba ser más despreocupado. Además, el éxito parecía favorecer al hijo mayor, con un 38% de ellos reportando ser más prósperos que sus hermanos menores.

La Influencia del Orden de Nacimiento en el Desarrollo y Personalidad, según la Teoría de Alfred Adler

A principios del siglo XX, el psiquiatra austriaco Alfred Adler introdujo la idea de que el orden de nacimiento podría tener un impacto significativo en el desarrollo y la personalidad de los individuos. Influenciado por el psicoanalista Sigmund Freud, Adler desarrolló una teoría que identificaba distintos rasgos asociados con cada posición en la familia.
Según la teoría de Adler, los primogénitos suelen desarrollar un fuerte sentido de responsabilidad debido a la atención y expectativas adicionales que reciben de sus padres, aunque también pueden disfrutar de la ventaja de un desarrollo cognitivo más avanzado.
Son compañeros de vida.

El orden de nacimiento podría tener un impacto significativo en el desarrollo y la personalidad de los individuos. Foto:iStock

Los hijos del medio, por otro lado, se caracterizan por ser independientes y adaptables, sirviendo como pacificadores en la familia y buscando atención fuera del hogar. La "rebelión del hijo del medio" describe la tendencia de estos individuos a buscar formas de diferenciarse de sus hermanos mayores.
Los últimos hijos, conocidos como “bebés” de la familia, tienden a ser más extrovertidos, encantadores y libres de espíritu debido a la atención más relajada de los padres experimentados. Sin embargo, pueden ser percibidos como inmaduros o manipuladores, y a veces luchan con la autorregulación.
En el caso de los hijos únicos, que no tienen hermanos con quienes interactuar, tienden a ser maduros, diligentes y considerados, buscando la aprobación de los adultos y mostrando tendencias perfeccionistas debido a las altas expectativas de sus padres.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.