En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Se perdió mi gato: ¿por qué se esconde y cómo encontrarlo? Depende de la personalidad del 'michi'

Buscar a su mascota podría ser más fácil reconociendo las características que identifican al animal en su comportamiento.

¿Qué hacer cuando su gato desaparece?

¿Qué hacer cuando su gato desaparece? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los gatos suelen ser animales muy escurridizos, por lo que pueden llegar a lugares muy estrechos o poco usuales con facilidad. Esto hace que muchas veces sea difícil encontrarlos en el hogar y se llegue a pensar que pudieron escaparse.
Cuando en realidad ya pasó mucho tiempo y es evidente que no están en ningún lugar de la casa, llega la verdadera incertidumbre al no saber cómo ni dónde encontrarlos exactamente.
Aunque no es muy sabido, para poder facilitar la búsqueda de su gato debe reconocer si suele salir de la casa o si más bien permanece en el hogar. Dependiendo de esa característica principal sabrá qué métodos utilizar para cada uno. 
Si el animal suele salir de casa y no regresa como habitualmente lo hace, puede ser que le haya ocurrido algo que lo desvió de su camino al hogar. Tal vez se lesionó, algún vecino lo atrapó pensando que era callejero, un perro lo persiguió y lo hizo llegar a un área que no reconocía, o algún otro factor externo que le impidió volver.
Por el contrario, cuando el gato suele ser más casero y desapareció del hogar, lo más probable es que se encuentre escondido y en silencio en un mismo lugar. Para un animal que siempre habita el mismo espacio, encontrarse en otro territorio supone de inmediato una amenaza, por lo que recurren a esconderse para evitar el peligro. 
Otra estrategia que puede utilizar para encontrar con más facilidad su gato perdido es creando un plan de búsqueda dependiendo del temperamento o personalidad que tenga su michi.
  • Gato curioso/payaso: cuando su gato suele ser sociable, corre a las puertas vecinas sin ningún temor y acostumbra ser algo travieso, lo más probable es que se encuentre en constante movimiento cuando se pierde. Lo que debe hacer es iniciar una búsqueda en las casas vecinas y preguntar a las personas que habitan el sector.
  • Gato indiferente: estos gatos no suelen asustarse con las personas, por lo que si se encuentran perdidos lo más probable es que caminen hasta llegar de nuevo a su hogar o maullen esperando que usted llegue a ellos.
  • Gato precavido: para este tipo de gatos, un extraño suele ser algo que les produce miedo, por lo que al encontrarse en un territorio desconocido, lo más probable es que se esconda esperando a que lleguen por él.
  • Gato catatónico/xenófobo: si un gato tiene xenofobia, es decir, completo miedo a lo desconocido, y se encuentra en un lugar que no reconoce, lo más probable es que se esconda y se quede en silencio. Si una persona que no le es familiar se le acerca podría reaccionar de manera salvaje. 
Teniendo en cuenta estas características, podrá pensar de manera más clara un plan de búsqueda para cuando no encuentre a su michi en su hogar.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales