En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Tiktoker latina en Estados Unidos cuenta las tres cosas que probablemente ‘nadie sepa’ de vivir en ese país: ‘La gente no camina'

Una mujer argentina radicada en el exterior, a través de su cuenta de TikTok, compartió algunas de las curiosidades sobre el estilo de vida de los estadounidenses.

Tiktoker argentina en Estados Unidos

Tiktoker argentina en Estados Unidos Foto: TikTok: @MeliCastro / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La tiktoker argentina @MeliCastro se dedica a mostrar los contrastes que ha evidenciado durante su estancia en Estados Unidos, incluso inició toda una lista de reproducción en su cuenta en la que aborda el tema. En su primer video, mencionó que “la gente suele tener muchos autos en sus casas, incluso más de uno por persona”, por lo que considera que es difícil encontrar a más personas por la calle.
Posteriormente, muestra los famosos buzones que se ven en las películas y explica cuál es la forma en la que los estadounidenses envían y reciben correspondencia desde la comodidad de su hogar y sin tener que movilizarse a otros lugares. La creadora de contenido asegura que solo basta con levantar la bandera roja del buzón para que cuando el cartero se acerque recoja el sobre que se haya dejado y lo envíe al destinatario.
Los comentarios en la red social estuvieron divididos, ya que para algunos s no todas las personas que viven allí tienen el mismo estilo de vida que muestra la argentina; por su parte, otras personas tuvieron la intención de complementar la información expuesta en el video, contando que el uso del automóvil es esencial en algunos estados dentro del país, debido a las largas distancias entre las ciudades y los suburbios.
Datos similares a estos se pueden encontrar en varios de los contenidos que sube @MeliCastro a su cuenta de TikTok, sumándose así a las experiencias de la comunidad latina, que constantemente habla del contraste que existe entre culturas. Tal es el caso de @sofiayje, una usuaria colombiana establecida hace un año en Nueva York, quien realiza vlogs en los que muestra cómo son sus días viviendo en Estados Unidos junto a su novio.  
@melicastroa Cosas que no sabias de Estados Unidos #estadosunidos // si estaba lloviendo #unitedstates #cosasquenosabias ♬ sonido original - Meli Castro

Otros choques culturales de latinos en Estados Unidos

En uno de los clips de su cuenta personal, Sofía menciona ciertas situaciones que aún no son habituales para ella. Por ejemplo, para poder lavar la ropa debe agrupar las prendas durante 15 o 20 días y luego si dirigirse a una lavandería de autoservicio, ya que, como asegura ella, “es muy rara la casa que tenga una lavadora”, por lo que tiende a ser considerada una necesidad básica.
Esta información generó varias preguntas por parte de los internautas, quienes no entendían por qué la mujer no compra mejor una lavadora, a lo que contestó que no en todas las casas existen los espacios suficientes para poder instalar este tipo de electrodomésticos.
Otra de las particularidades con las que se ha encontrado es que no suele haber canecas de basura en los baños, algo que se le ha hecho muy extraño. Por el contrario, resalta que en “todos” los baños de Colombia es común encontrar recipientes en los cuales depositar los residuos.
Por su parte, @antoniaboterob, una de las integrantes de ‘Los Chicaneros’, la familia colombiana que reside en Miami (Florida), destacó cosas que “nadie” dice de vivir en los Estados Unidos. La primera es que hay una gran diferencia con respecto a la alimentación, pues comenta que “la comida engorda” y no necesariamente por consumir productos ultraprocesados, sino que se debe al aspecto y las propiedades que tienen los mismos.
En ese sentido, también comenta que la calidad del agua no es la mejor, lo que ha ocasionado que tanto su cabello como su piel se vean afectados, pues ha notado una mayor resequedad, haciendo que luzca descuidado. De hecho, cuando se ha realizado algunos tratamientos, le recomiendan que use agua en botella una vez por semana, ya que esta cuenta con un proceso de purificación.
Conocer estas pequeñas historias, que parecen de no creer, nos permite comprender mejor la diversidad de experiencias que viven los latinos en Estados Unidos, recordándonos que detrás de cada dato curioso hay una persona, una familia y una comunidad.
@antoniaboterob Cosas que nadie te dice de vivir en Estados Unidos, la 3 es la más importante @MyBambu ♬ original sound - antoniaboterob
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.