En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Una delicia': entrenadora personal enumera los 5 ejercicios más odiados y geniales para usted
Una experta asegura que estos son algunos ejercicios beneficiosos para sus entrenamientos.
Puede crear un plan de entrenamiento en casa con las aplicaciones y siguiendo consejos de expertos en línea. Foto: iStock
En el mundo del fitness, hay ejercicios que amamos y otros que detestamos profundamente. ¿Pero qué pasa si nos saltamos los que odiamos? ¿Es aceptable hacerlo? Expertos en fitness tienen opiniones divididas al respecto.
Según Ashantis Jones, consejera de salud mental y entrenadora personal en Chicago, muchos subestiman sus capacidades cuando se trata de ejercicios desafiantes. "Intentar algo difícil y darte cuenta de que puedes hacerlo es un impulso de confianza con beneficios que van más allá del gimnasio", afirma Jones.
Es importante hidratarse antes, durante y después del ejercicio. Foto:iStock
Crystal Fasano, entrenadora personal e instructora de Pilates en Brooklyn, coincide en que el cambio ocurre cuando hay un poco de malestar. "El secreto está en que cada ejercicio se puede modificar y cualquier versión cuenta", agrega.
Aquí están algunos de los ejercicios más despreciados y cómo hacerlos más atractivos, según estos expertos:
Tablas
Jones señala que muchas personas odian las planchas, pero son efectivas para fortalecer el núcleo. Sugiere modificarlas colocando las manos en una silla o una pared para reducir la intensidad.
plancha Foto:istock
Saltos
A pesar de su efectividad para mejorar el equilibrio y la coordinación, muchos detestan los ejercicios de salto. Fasano recomienda aterrizar suavemente y comenzar con movimientos más simples antes de avanzar.
Aunque es un ejercicio fundamental, Howell observa que muchos evitan las sentadillas. Sugiere comenzar con versiones más simples, como sentarse y levantarse de un banco, antes de progresar a las sentadillas completas.
Sentadillas Foto:istock
Peso muerto
Koshak-Johnson destaca el miedo asociado con el peso muerto, pero enfatiza su eficacia para fortalecer los isquiotibiales y los glúteos. Recomienda abordar las limitaciones de movilidad y tensión en el suelo pélvico antes de agregar peso.
peso muerto. Foto:istock
Burpees
Considerado uno de los ejercicios más odiados, el burpee puede ser ajustado según Jones. Se pueden omitir partes incómodas o hacerlo a un ritmo más lento.
En resumen, aunque es tentador evitar los ejercicios que odiamos, modificarlos puede hacerlos más tolerables y aún así proporcionar beneficios significativos para la salud y el estado físico. Al final, la clave está en encontrar lo que funciona mejor para cada individuo, independientemente de las tendencias de fitness actuales.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de O Globo y contó con la revisión de la periodista y un editor.