En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Video | captan a una anaconda flotando en el río después de comerse una presa en Brasil

El animal fue captado por un pescador local, quien quedó asombrado con la presencia del reptil.

Anaconda

El hecho fue difundido en redes sociales. Foto: Redes sociales.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un avistamiento inusual sacudió las aguas del río Sucuriú en Três Lagoas, Brasil. El pasado miércoles 25 de diciembre, una anaconda fue captada en video flotando plácidamente, presumiblemente después de haber devorado una sustanciosa presa.

Un encuentro casual

Lucas Cabanha, un pescador local, fue testigo directo de este sorprendente espectáculo natural. Durante una tranquila tarde en bote junto a su familia, se topó con la imponente serpiente.
“Fui a dar un paseo en lancha con algunos familiares y en ese lugar siempre veo un caimán. Entonces ayer se nos presentó esta escena. Ya fui a Bonito para intentar ver una de estas [anacondas] y no pude. Ayer fui bendecido”, relató Cabanha a 'g1'.
A pesar del asombro inicial, el pescador y sus acompañantes mantuvieron una distancia prudencial del reptil. 
“Algunas personas estaban asustadas dentro del barco. Mientras observaba desde lejos, el miedo pronto dio paso a la iración. Siempre quise ver este animal”, expresó Cabanha.

La anaconda recién se había alimentado

Las imágenes capturadas muestran a la anaconda con la cabeza fuera del agua y una porción considerable de su cuerpo flotando. La digestión de las serpientes, especialmente de presas de gran tamaño, es un proceso lento y complejo, dicen expertos. 
.

Anaconda Foto:iStock

Juliana de Souza Terra, experta en reptiles, explicó que las anacondas poseen adaptaciones físicas únicas que les permiten ingerir y digerir presas mucho más grandes que ellas. 
“Son capaces de deformar temporalmente su cráneo, su mandíbula es flexible lo que les permite abrir mucho la boca. El ángulo de apertura en algunas especies puede llegar a los 180ºC, además está el hecho de que tienen una piel muy elástica y costillas móviles”, detalló la especialista.

Un gigante de las aguas dulces

La anaconda, perteneciente a la familia Boidae, es una especie emblemática de Sudamérica. 
Estos reptiles semiacuáticos son conocidos por su tamaño imponente y su capacidad para pasar largos períodos bajo el agua. A pesar de su apariencia lenta en tierra firme, las anacondas son cazadoras ágiles y eficientes en su hábitat natural.
O Globo (Brasil) / GDA. 

Investigadores hallaron 2 nuevas especies de serpientes únicas de Santander

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.