En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Asimétrico Freestyle 2024-II: el torneo universitario de batallas de rap que hace historia en Bogotá

El equipo 'Fogata Crew', representante de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se coronó campeón de la cuarta edición de este torneo frente a casi 300 espectadores.

Pipe ok, participante de Asimétrico Freestyle 2024

Pipe ok, participante de Asimétrico Freestyle 2024 Foto: @fernandocongafas

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el año 2022, un grupo de jóvenes visionarios que solían reunirse en los parques de Bogotá a improvisar y rapear sobre bases de boom bap, se preguntaron qué pasaría si llevaban una pasión como el freestyle, rodeada de falsos estereotipos como la delincuencia o la violencia, a las principales universidades de la ciudad. De esta pregunta nació la idea de crear Asimétrico Freestyle, el primer circuito universitario de batallas de freestyle de Colombia que, después de un año, ya cuenta con la participación de 16 instituciones universitarias y ha cambiado la forma en que se percibe este arte urbano.
"El reto principal fue convencer a todos de que el freestyle y el rap van más allá de los estereotipos. Estábamos seguros de que apenas esta cultura se propagara en más lugares, esos estereotipos se iban a ir eliminado", cuenta Nicolás Yate, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Javeriana y uno de los organizadores de Asimétrico Freestyle que ha visto en primera fila cómo esta disciplina se ha convertido en una verdadera fiebre entre los jóvenes de Bogotá.
Al inicio, la resistencia de las universidades a dejarlos rapear dentro de las instituciones fue grande. Es por eso que proyectos como 'El Círculo' de la Universidad Nacional, las batallas de la 'Macarena' de la Distrital e incluso 'Olimpo Freestyle' en la Javeriana habían logrado sobrevivir en sus universidades, pero sin conseguir el paso de crear algo más grande.
No obstante, en febrero de 2023, la insistencia de Yate, Mateo Santana, Santiago Bárcenas, Enrique Rodríguez, Juan Camilo González y otros universitarios fue tanta que, no solo crearon grupos de freestyle en sus respectivas universidades, sino que se organizaron para crear la primera temporada de 'Asimétrico Freestyle', el torneo inter universidades de batallas de rap de Bogotá. 
En su primera temporada, la 2023-I, en esta liga participaron apenas cuatro universidades: la Javeriana (con su equipo 'Jave Free'), Sergio Arboleda (con su equipo 'La plaza del árbol'), Los Andes (con su equipo 'La Terraza') y La Sabana (con su equipo 'Punto Freestyle'). 
Cada semana, en JaveFree, en Punto Freestyle y en los demás equipos, estudiantes se reunían a rapear en minitorneos. Ya fuera en los huecos entre clases, a la hora del almuerzo o al finalizar sus jornadas escolares. Hubo fechas en las que hasta uno que otro profesor se animó a participar. Al inicio iban diez personas a verlos, después veinte, hasta que llegó el punto en que los veían de 100 a 200 estudiantes.
Fue así que cada  equipo universitario eligió a sus mejores representantes y se midieron en unas llaves sencillas de semifinales. Las batallas, en su mayoría, se hacían después de las clases en las instalaciones de las universidades participantes. El primer campeón de la historia de Asimétrico fue el equipo de la Universidad Javeriana. 
En 2023-II el evento creció de cuatro a ocho universidades, con la incorporación de la Universidad de La Salle, la Santo Tomás, el Externado y la Universidad Nacional, siendo esta última la campeona de la segunda edición, bajo el nombre de 'El círculo UN'.
Sin embargo, para 2024 Asimétrico Freestyle se ha convertido en todo un fenómeno sociocultural en el que participan más de 80 estudiantes de 16 diferentes instituciones educativas. Y es que a las ocho instituciones universitarias que ya participaban se unieron la Universidad del Bosque, la Fundación Universitaria Los Libertadores, la Universidad Militar, la EAN, La Jorge Tadeo Lozano, la Uniminuto, la Central y la Universidad Distrital. 

Asimétrico Freestyle 2024: el auge de las batallas de freestyle en las universidades

La inclusión de más universidades fue también la inclusión de nuevos estudiantes con habilidad para improvisar y con diferentes estilos; si en la primera temporada solo habían participado cuatro universidades privadas, ahora había también universidades públicas y de todos los rincones de Bogotá. La comunidad empezó a tener sus favoritos, los equipos cada vez tenían mayor nivel e incluso marcas como Red Bull empezaron a fijarse en este circuito otorgando un cupo a la final nacional de Red Bull Batalla 2024 a uno de los participantes de Asimétrico Freestyle.
Fue el mismo Yate el que lideró a Javefree, el equipo de la Javeriana, a levantar su segunda copa de Asimétrico en 2024-I luego de vencer en la final a 'La Esquina', el equipo de la Universidad Distrital. 
Este domingo 17 de noviembre de 2024, las plazoletas, los auditorios y los salones le quedaron pequeños a las batallas de freestyle universitario. Después de tener fechas en las que hasta más de 1000 estudiantes acudían a ver las batallas, los organizadores decidieron llevar la final de Asimétrico Freestyle a un escenario diferente.
'Presea' fue el bar en el que la Universidad Nacional, la Fundación universitaria Los Libertadores, la Universidad Distrital y la Jorge Tadeo Lozano se midieron para luchar por el título de campeón 2024-II.
Sarox, representante de la Universidad Distrital, se enfrenta a Wlvid representante de la Fundación Universitaria Los Libertadores

Sarox, representante de la Universidad Distrital, se enfrenta a Wlvid representante de la Fundación Universitaria Los Libertadores Foto:@fernandocongafas

Cientos de personas pagaron su boleta para ingresar a este evento que hizo historia al ser la primera vez que Asimétrico Freestyle cobraba la entrada y preparaba un espectáculo con una producción mayor.
Andrés SZ se presentó previo a la gran final de Asimétrico Freestyle 2024.

Andrés SZ se presentó previo a la gran final de Asimétrico Freestyle 2024. Foto:@fernandocongafas

El evento contó con un 'showcase' de los artistas urbanos Simón Trujillo 'SAI' y Andrés SZ, además de una presentación de Beatbox previa a la gran final. Todo estaba listo para recibir al nuevo campeón de Asimétrico Freestyle.
En las semifinales, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, representada por el equipo ‘Fogata Freestyle’, venció a ‘El círculo’ de la Universidad Nacional gracias al liderazgo de ‘Django’ y ‘Pipe Ok’, los principales referentes del equipo.
Por la otra llave, Wilvid y J1 lideraron a ‘Full Rap’, el equipo de la Fundación universitaria Los Libertadores, para vencer con creces a una de las universidades favoritas, la Distrital, que contaba en su equipo con JM Serna y Sarox, dos de las caras más conocidas en las plazas de Bogotá.
En la gran final, la tensión se sentía en el ambiente. Wilvid, de 'Full Rap' fue eliminado y J1 tuvo que enfrentarse ante Pipe Ok y Django al mismo tiempo. De ganar la ronda, J1 lograría eliminar a alguno de sus rivales y tendría que enfrentarse con el restante.
@gaboferch10 Asimétrico Freestyle 2024-II. Fogata Crew campeón de la cuarta temporada 🔥 #asimetrico #Freestyle #batallasderap #bogotá ♬ sonido original - gaboferch10
La noche fue para la Universidad Tadeo, pues Django y Pipe Ok estuvieron imparables. A pesar de las rimas lúcidas de J1, el veredicto final favoreció a los de la Tadeo que colocaron a 'Fogata Crew' en el listado de campeones de Asimétrico para siempre.
"Hace tres días dije que quizá, después de Asimétrico me alejaría un tiempo de las batallas, pero la vida tenía otros planes. Hicimos historia con mi equipo de 'Fogata Crew', que para mí es como una familia. Ahora dedicaré toda mi energía a la música, a seguir mis sueños y a demostrar que nunca es tarde para creer, para crear y para soñar", dijo Felipe Vergara (Pipe Ok) a EL TIEMPO después de ganar el trofeo. 
Pipe Ok, uno de los estudiantes campeones de Asimétrico Freestyle 2024-II

Pipe Ok, uno de los estudiantes campeones de Asimétrico Freestyle 2024-II Foto:@fernandocongafas

Las batallas de freestyle siguen en la calle, en las plazas y en los parques. Continúan teniendo una esencia 'underground' y siguen ligadas al movimiento del Hip Hop, pero ahora Asimétrico Freestyle, las ha llevado también a las universidades, convirtiéndose en una especia de gran cantera para todos los jóvenes que se quieren dedicar al arte, a la música y a las rimas.
GABRIEL ÁVILA
PERIODISTA EL TIEMPO
IG: Gabo.avila23
X: Gabo_avila23

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales