En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Carín León: el cantante que fusiona el regional mexicano se presenta en Bogotá
Es uno de los referentes del género. Tiene canciones con Maluma, Mike Bahía, Camilo y Piso 21.
Carín León, cantante de música regional mexicana Foto: Of. Gus Rincón
Carín León es uno de los nombres que se repiten con frecuencia cuando se pregunta por la música regional mexicana. Óscar Armando Díaz de León Huez (‘Oscarín’ para sus amigos) es un compositor, cantante y guitarrista de 34 años que está acaparando los principales listados del género en las plataformas de streaming. Solo en Spotify tiene un promedio de 29,4 millones de oyentes mensuales, y en YouTube tiene casi 3 millones de suscriptores y canciones como 'Que vuelvas', que superan los 425 millones de reproducciones.
Este viernes 3 de noviembre se presentará en la Movistar Arena, de Bogotá, con sold out, y llevará un espectáculo que promete mostrar sus principales éxitos, como El tóxico, que interpretó con Grupo Firme, Primera cita, No es por acá y Ni me debes ni te debo, que forman parte de su último álbum, Colmillo de leche, y colaboraciones como Según quien, que hizo con Maluma.
Entre más amor le doy a la música sin pretender estar en un listado o ganar dinero, más éxito hay
Su carrera comenzó en 2005, cuando formó parte de la banda Los Reales. Luego, en 2010, fundó el Grupo Arranke. Casi una década después se lanzó como solista, y en 2020, en plena pandemia, lanzó una versión de Tú, de Noelia, que le dio la vuelta al continente y fue incluida en un listado de Billboard.
“Al principio buscábamos algo que nos posicionara en el mostrador musical. Hacíamos el regional para entrar en un nicho. Pero entonces decidí hacer fusiones en mi álbum Inédito: la más interesante fue Qué más puedo pedir, que era una balada que se volvió pop pero conservaba el regional, y fue lo que funcionó. Eso me impulsó. Después vino Cambia, con C. Tangana, y Cómo lo hice yo, con Matisse”, dice en diálogo con este diario. “Entre más amor le doy a la música sin pretender estar en un listado o ganar dinero, más éxito hay”.
Carín León, cantante de música regional mexicana Foto:Andrea Moreno. EL TIEMPO
Y parte de su rápido ascenso en la escena musical de América Latina ha sido por la forma en la que ha hecho fusiones de la música regional mexicana con artistas de otros géneros, como Kany García, Mike Bahía, Piso 21 y Pablo Alborán. “Las colaboraciones son otra manera de llegarles a las personas que no te conocen o no te han escuchado, pero también pueden ser un arma de doble filo y para eso hay que tener olfato para saber con quién hacerlo y cómo”, puntualiza.
A esa fórmula le ha agregado las versiones de canciones reconocidas, sobre todo de sus “influencias”, como las llama. En el repertorio aparecen composiciones de Joan Sebastian, Luis Miguel, Alejandro Sanz, Rocío Durcal, Selena y hasta del Binomio de Oro, interpretados con sonidos del norte de México. “Soy un coleccionista de música”, afirma.
A eso hay que agregarle su nutrida producción de álbumes live session –grabaciones en vivo–, un formato que disfruta hacer. “Estamos grabando uno nuevo en Bogotá con mucho regional que podría salir a final de este año o en el primer trimestre del próximo”, revela.
Tiene un colmillo de oro. Sus seguidores lo reconocen por sus bailes en conciertos y su voz. “Le canto al amor, el despecho, la vida y hasta las cosas más simples”, cuenta. El 9 de noviembre lanzará otra canción con Grupo Frontera. Para el 2024, dice, tendrá una colaboración con Pedro Capó.