En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esteman: una noche para recorrer 14 años de música en el Royal Center
El artista inició en Bogotá su recorrido por Colombia con ‘Reina Leona Tour’ el pasado viernes.
El artista Esteman volvió desde México a su ciudad natal, Bogotá, presentando la gira ‘Reina Leona Tour’, con un show de luces y visuales originales. El cantante presentó las cuatro canciones que ha lanzado del álbum en el que actualmente se encuentra trabajando, junto a un recorrido por toda su discografía.
El bogotano es reconocido por la multiplicidad de manifestaciones artísticas que convergen en su trabajo como el baile, el canto, la teatralidad y la actuación, ya que, según él, viene del "teatro musical, no de la academia”, refiriéndose en lo último a estudios centrados en la composición musical.
El concierto
Reina Leona Tour Foto:Gabrielle Gutiérrez / CEET
Dj-Sylvana fue la telonera de este concierto con mezclas clásicas de pop en español e inglés, desde las 8 hasta las 9:30 de la noche, cuando el artista salió al escenario. Su presentación tuvo una duración de dos horas y diez minutos, dándole cierre a las 11:40 de la noche.
A lo largo de la noche, lo acompañaron cuatro músicos, quienes conforman “La Esteband”. En el bajo, Jaime Rubio; en los teclados y coros, Daniel Segura; en la guitarra, Andrés Herrera; y en la dirección musical y la batería, Juan Camilo Molina.
Esteman inició su concierto con fuerza, primero con su canción ‘Baila’, trabajo con el que ganó en la categoría de Mejor Videoclip de los premios Shock y Bogoshort Film Festival, y después con ‘Noche Sensorial’, dos canciones que invitan explícitamente a bailar y disfrutar de la noche que se avecinaba. Además, invitó a dos artistas a la tarima del Royal Center.
Una de ellas fue Briela Ojeda, una cantautora que nació en Inglaterra y creció en Pasto, con quien cantó ‘Aquí Estoy Yo’, un éxito de su álbum debut ‘1er Acto’ interpretado originalmente con Andrea Echeverri, de Aterciopelados.
Reina Leona Tour Foto:Gabrielle Gutiérrez / CEET
El otro artista que lo acompañó fue Daniel Acosta, cantante de Telebit. Él dirigió los videoclips de ‘Caótica Belleza’, ‘Amor Libre’ y ‘Noche Sensorial’, este último también producido por Acosta. En el concierto, cantaron una versión acústica de ‘Si Volviera A Nacer’, una composición que Esteman le dedicó a su madre y que abre el álbum de 2021 con el mismo nombre.
Previo a cantar la sexta canción de la noche, ‘Amor Libre’, Esteman les preguntó a los fanáticos “¿Dónde está esa bandera?”, quienes le entregaron la que representa a las personas trans (rosa claro, blanco y azul claro) y la que representa a la comunidad LGBTIQ+. El artista interpretó esta canción con una en el cuello y la otra en las manos, siendo él un miembro y constante defensor de los derechos de la comunidad.
Antes de cantar ‘Un Día en Paris’, canción con la que hace dos años le pidió matrimonio a su esposo Jorge Caballero en un video que fue viral en redes sociales, mencionó que un asistente del concierto llamado Juan le había escrito que le iba a pedir la mano a su novia Natalia en medio de esta interpretación.
Esteman expresó nunca haberse imaginado que una de sus canciones sería parte de este momento en la vida de sus fanáticos ya que, en su último concierto de Guadalajara, hubo nueve propuestas de matrimonio mientras cantó esta canción.
Con ‘Mr. Trance’, canción que fue banda sonora de la serie animada del mismo nombre, hubo espacio para la teatralidad y la actuación. Esta presentación terminó la tercera tanda de canciones.
Propuesta visual
Reina Leona Tour Foto:Gabrielle Gutiérrez / CEET
Durante su presentación tuvo cuatro cambios de vestuario. El traje con el que salió al escenario era completamente dorado y brillante, su chaqueta tenía estrellas doradas incrustadas y flecos vaqueros que colgaban desde sus hombres y se movían con cada paso que daba. Estas las retiró mientras bailaba al inicio del acto. Con este atuendo cantó las primeras siete canciones (‘Baila’, ‘Noche Sensorial’, ‘Hasta Que Tú Me Quieras’, ‘Burkina Faso’, ‘Para Siempre’, ‘Amor Libre’ y ‘Juan y Paul’).
El segundo vestuario fue completamente rojo, con una blusa de encaje holgada y un pantalón, ambas piezas con destellos y texturas brillantes que se enaltecían con el show de luces. Con este cantó ‘Mar’, ‘Pornostalgia’ (su último lanzamiento), ‘Caótica Belleza’, ‘Si Volviera a Nacer’ y ‘Extraños’. ‘Caótica Belleza’ fue denominada por el artista como “un himno latinoamericano”, por lo cual usó un poncho negro con líneas de colores sobre su vestuario rojo, emulando aquel que usó en el video musical de la misma.
Su tercer cambio de atuendo fue completamente plateado y brillante, con un pantalón de bota recta y una camisa de mangas largas. Con este, cantó ‘Milagrosa’, ‘Aquí Estoy Yo’, ‘Despertar’, ‘Solo’, ‘Esa Parte De Mí’, ‘Mística’, ‘Un Día En Paris’, ‘Te Alejas Más De Mí’, ‘Mr. Trance’ y un popurrí de canciones, entre las que estuvo ‘Gato Jazz’, ‘De Otro Planeta’, ‘Pobre Corazón’, ‘Como Vez Primera’ y ‘No Te Metas A Mi Facebook’.
Esta última fue su primer gran éxito viral hace 14 años y con la que logró 10 millones de reproducciones en YouTube cuando ese canal de comunicación daba sus primeros pasos. Con esta canción, Esteman buscó “retratar lo absurdo de las redes sociales”, en un momento donde Facebook ostentaba el trono de estas. Su interpretación fue una sorpresa para los asistentes, pues no frecuenta incluirla en sus actos.
Reina Leona Tour Foto:Gabrielle Gutiérrez / CEET
Su cuarto y último vestuario les dio lugar a las dos composiciones que cerraron un total de 28 canciones: ‘Reina Leona’ y ‘Fuimos Amor’. Este último atuendo estuvo compuesto por un pantalón brillante color fucsia de bota recta, un esqueleto plateado y brillante, y una chaqueta de cuero sintético de la cual colgaban flecos delgados y negros con destellos plateados.
La estética visual de todo el acto estuvo cuidadosamente escogida: la pantalla que hacía de fondo de la presentación contó con animaciones de Andrés Martínez las cuales, por momentos, se robaban el protagonismo del encuentro al multiplicar la silueta de Esteman, así como replicar su baile. La introducción de su canción ‘Para Siempre’ fue un guiño a lo que el difunto Michael Jackson ofrecía en vivo al interpretar ‘Smooth Criminal’: su sombra en grandes proporciones mientras baila al ritmo del tempo marcado por un chasquido de dedos.
En entrevista con EL TIEMPO, Esteman compartió que, en su tercer álbum de estudio (Amor Libre), decidió que su orientación sexual no estuviera excluida de sus trabajos artísticos. Asimismo, anunció que el disco en el que se encuentra trabajando actualmente estará compuesto por 12 canciones y saldrá oficialmente en marzo del 2024.
Sobre colaboraciones en este último, mencionó que habrá cuatro en total, entre las que se encuentra ‘Mística’ junto a la banda argentina Bandalos Chinos, otra “con una rapera puertorriqueña muy representativa de la comunidad”, y un par más de las cuales no dio ningún vistazo.
Reina Leona Tour Foto:Gabrielle Gutiérrez / CEET
Esteman es un artista que experimenta y este nuevo trabajo, su quinto álbum de estudio, no es la excepción. Su último lanzamiento fue ‘Pornostalgia’, un sencillo en el que explora la bachata, desde un lugar que él denomina como “clásica y vanguardista”, con el reconocido productor musical Manu Lara.
Ha explorado también distintos géneros musicales a lo largo de su carrera, además de las influencias que tiene de varias épocas, como en su último álbum de estudio ‘Si Volviera A Nacer’, marcado principalmente por los años 70 y 80. En ese sentido, anunció que una de las 12 canciones del disco, “le hace un guiño al regional mexicano”.