En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Al aire’ la música de las regiones de Colombia

Esteban Kopete, Los Hijos de Benkos y Ensamble Sinsonte participan en esta propuesta virtual.

Esteban Copete y su Kinteto Pacífico buscan con su música la conexión africana.

Esteban Copete y su Kinteto Pacífico buscan con su música la conexión africana. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las músicas tradicionales que incluyen nuevos sonidos son las invitadas al festival ‘Colombia puntos cardinales’, que realiza el teatro Colsubsidio de Bogotá de forma virtual.
El 5 de noviembre estará una de los conjuntos que recoge la esencia de los sonidos de San Basilio de Palenque. Se trata de Los Hijos de Benkos, herederos del Sexteto Tabalá, con toda la memoria de este lugar, que es patrimonio cultural de la humanidad, según la Unesco.
Como la mayoría de las músicas tradicionales, estas se relacionan con las labores del campo y nacen al terminar las jornadas de trabajo. Los Hijos de Benkos les dan un toque más actual, sin perder la esencia y sin olvidar géneros cubanos que permearon nuestras músicas.
El 6 de noviembre llega Esteban Copete, nieto de Petronio Álvarez, que recoge el legado de su abuelo con su trabajo con el Kinteto Pacífico.
Copete es compositor, arreglista, saxofonista e intérprete de marimba de chonta. Nacido en el Chocó, lleva diez años creando un sonido propio que combina con los ritmos tradicionales del Pacífico, como aguabajo y bambazú, así como músicas africanas y cubanas.
Su trabajo también tiene batucada brasileña y góspel estadounidense, porque para este músico es esencial reconocer las conexiones que hay entre los sonidos negros y ratificar una conexión. “Con mi trabajo quiero conectar espiritualmente con nuestros ancestros africanos”, dice.
El cierre es el 7 de noviembre con el Ensamble Sinsonte y su propia presentación del joropo.
La agrupación nació en el 2001 y une la formación académica de sus integrantes, la mayoría en jazz, con los sonidos folclóricos llaneros y lo que estos reflejan con sus letras: un espacio donde música, tradición, fauna, flora y trabajo están en permanente conexión.
Los conciertos se pueden ver sin costo en la página www.teatrocolsubsidio.com.
CULTURA

Otros temas que pueden interesarle:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.