En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Måneskin en Bogotá: rock, energía y un homenaje a Juanes dejó 'rogando' a la capital
En su primera parada en Suramérica, la banda italiana sorprendió con una canción del próximo álbum.
MANESKIN EN BOGOTÁ Foto: Laura Nathalia Quintero/ EL TIEMPO
Después de dos meses intensos en los que la banda ha visitado escenarios en Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá y México, Måneskin llegó a Bogotá. La banda italiana vino a la capital con un repertorio disruptivo en el que presentó los mejores éxitos de su carrera y realizó versiones de éxitos de diversos artistas, entre ellos Juanes.
La cita fue en el Movistar Arena, la noche del martes, 24 de octubre, en donde aproximadamente 10 mil fanáticos se empezaron a reunir desde las 6:30 p. m. dentro del coliseo cubierto para ver a los cuatro integrantes de la banda que combina subgéneros como ‘pop rock’, ‘glam rock’, ‘hard rock’ y ‘gothic rock’: Damiano David, Victoria de Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio.
Este cuarteto comenzó su carrera en las calles y bares de Roma, la capital de Italia. Los integrantes, Victoria (la bajista) y Thomas (el guitarrista), fundaron la banda cuando aún estaban en la escuela secundaria. Damiano, el cantante principal, así como Ethan, baterista, llegaron después.
El percusionista de cabello largo recuerda que se unió al grupo después de ver un anuncio en la red social de Facebook que decía: "Se busca baterista para banda con varias versiones y canciones con derechos de autor ya arregladas".
MANESKIN EN BOGOTÁ Foto:Laura Nathalia Quintero/ EL TIEMPO
Así empezó el fenómeno cultural de Måneskin en las redes sociales y los 'streamings'. Un año después, en 2017, participaron en la versión italiana del Factor X y, aunque quedaron en segundo lugar, el público los acogió con su primer EP titulado ‘Chosen’, un éxito comercial que quedó en la tercera posición de la lista de los más vendidos en Italia.
Sin embargo, la verdadera fama alcanzó a estos jóvenes en 2021 después de ganar el Festival de la Canción de Eurovisión, desde ahí han acumulado siete galardones en premios como MTV Music Award, iHeartRadio Music Award, American Music Award, Emma Award, Billboard Music Award y una nominación en la edición número 65 de los Premios Grammy como 'Mejor artista nuevo'.
A las 8:50 de la noche los gritos de miles de personas pidiendo a la banda empezaron a hacer eco en las paredes del Movistar. De acuerdo con el horario dado por Páramo Presenta, organizadores de este evento, a las 9 p.m. saldrían los italianos.
Pero, fue hasta las 9:15 p. m. cuando, finalmente, las luces del lugar se apagaron, los gritos se incrementaron y el público pintó la bandera de Colombia con sus manos: luces amarillo, azul y rojo, que se distribuían desde el tercer piso hasta platea, le dieron la bienvenida a la banda.
En este momento se sacude el @MovistarArenaCo con #Måneskin, el debut en el corazón de Bogotá, su primer fecha en sur América luego de su paso por Estados Unidos y México en el marco del Rush world tour.
MANESKIN EN BOGOTÁ Foto:Laura Nathalia Quintero/ EL TIEMPO
Los instrumentales inauguraron con la canción ‘Don’t wanna sleep’, de su tercer y último álbum ‘Rush!’. El telón rojo que recubría todo el escenario se comenzó a mover al ritmo de las vibraciones de la batería y de la guitarra. Las luces acompañaron cada nota y a través de la inmensa tela roja, se podía distinguir a cada músico en el centro con un efecto de profundidad que los hacía ver gigantes.
Damiano inició con la canción y al momento de terminar el primer verso con la frase, que se traduce como, “¡No quiero dormir en absoluto!”, el telón se cayó y se desencadenó una presentación llena de energía durante las próximas dos horas.
Al finalizar la canción, le siguió otro de sus éxitos del último disco llamado ‘Gossip’, que tiene más de 145 millones de reproducciones en Spotify y el sencillo que les permitió ganar en Rotterdam en 2021, ‘Zitte e bouni’. Fue ahí, cuando Damiano, con un español casi perfecto, saludo a sus fanáticos que no dejaban de gritar y les agradeció por el recibimiento.
Ahora va una canción muy especial. Es, de hecho, la canción que más hemos tocado.
A lo largo de la noche la banda los llevó en un viaje musical por sus diferentes álbumes: ‘Chosen’, ‘Teatro d’ira’ y ‘Rush!’ con canciones como ‘Honey’, ‘Supermodel’ y ‘Coraline’.
“Ahora va una canción muy especial. Es, de hecho, la canción que más hemos tocado y algunos dicen que ya están aburridos de ella, pero nosotros la verdad estamos felices porque nos ha traído mucha suerte”, explicó Damiano antes de dar pasó a ‘Beggin’, sencillo que al momento en que se escribe este artículo, cuenta con 1.430.455.690 reproducciones en Spotify.
MANESKIN EN BOGOTÁ Foto:Laura Nathalia Quintero/ EL TIEMPO
Colombia al estilo italiano: Juanes y Måneskin
Fueron 18 sencillos de su autoría los que sonaron hasta las 11 de la noche. Sin embargo, como lo habían acostumbrado a realizar en conciertos en Europa y México, escogieron a un artista del país en donde se encontraban y cantaron unas de sus canciones. En esta oportunidad fue Juanes.
Después de terminar ‘Gasoline’, las luces rojas y las llamas de fuego que salían detrás de los artistas se apagaron, durante cinco minutos no volvió a salir nadie. Ya eran las 10:07 p. m. y el público, impaciente, empezó a hacer ruido.
Pero no por mucho: a la otra esquina del escenario, aparecieron Damiano y Thomas acompañados solo de una guitarra acústica y un micrófono.
MANESKIN EN BOGOTÁ Foto:Laura Nathalia Quintero/ EL TIEMPO
La carrera inició. Las personas que estaban en la zona de Platea se dieron un ‘pique’ hasta la esquina contraria intentando quedar lo más cerca posible de los dos artistas.
Allí, un sonido reconocible para cada alma en el lugar resonó: ‘A Dios le pido’ y ‘La Camisa negra’ del artista colombiano Juanes fueron interpretadas. En eco, casi 10 mil personas los acompañaron.
Nuevamente, al otro lado del Movistar se prendieron las luces, Victoria y Ethan dieron pasó a un solo de sus instrumentos y los fanáticos se devolvieron como si de un imán se tratara.
Minutos después regresaron los faltantes y la canción ‘I Wanna be your Slave’ fue protagonista. Entre tanto, una bandera de Colombia cayó a los pies del cantante principal en el coro.
Dicho símbolo nacional quedó colgado en el soporte de su micrófono hasta el final. Juanes no fue el único artista al que le hicieron una adaptación esa noche: su versión de la canción ‘Humble’, de Kendrick Lamar, también estuvo presente.
MANESKIN EN BOGOTÁ Foto:Laura Nathalia Quintero/ EL TIEMPO
Rumores y rumores de los fanáticos se habían escuchado durante las dos horas de espera antes que el concierto empezara, aparentemente, subirían a unas personas al escenario. Sin embargo, 40 minutos después Damiano estaba anunciando la última canción, ‘Kool Kids’, y aún no había sucedido nada.
Mientras el instrumental de la guitarra, el bajo y la batería tenían su momento, aproximadamente 20 personas subieron corriendo a la tarima, los primeros lograron abrazar al cantante italiano cuya altura es de 1,80 metros. Los demás fanáticos se distribuyeron alrededor de Victoria, Thomas y Damiano. Ethan estaba ubicado en una plataforma alta en la mitad del escenario.
MANESKIN EN BOGOTÁ Foto:Laura Nathalia Quintero/ EL TIEMPO
Al despedirse, los cuatro salieron del escenario y la seguridad bajó a las personas del espacio. Parecía el final de la noche. Sin embargo, Thomas regresó y tocó durante tres minutos en su guitarra. De las bambalinas salieron Damiano, Ethan y Victoria a acompañarlo con dos canciones sorpresa: ‘The loneliest’ y, con una segunda ronda y una versión más corta, ‘I Wanna be your Slave’.
“¡Muchas gracias, Bogotá! Hasta luego”, grito el cantante, siendo el primero en salir del lugar. Le siguió Victoria, Thomas y Ethan, quien cuando terminó de tocar, bajó corriendo de la batería y lanzó sus baquetas al público.