En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Para dignificar la migración / columna de Óscar Acevedo

El 'Oratorio Pan-Hispánico', de Alejandro Zuleta Solórzano, se presenta este viernes 11 de abril, en Nueva York.

Óscar Acevedo, músico y crítico musical.

Óscar Acevedo, músico y crítico musical. Foto: Néstor Gómez. Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Alejandro Zuleta Solórzano es egresado del programa de Música de la Javeriana, obtuvo un máster en piano jazz de New York University y un doctorado en dirección coral en el Manhattan School of Music. Él firma sus correos anteponiendo a sus títulos académicos el término “ecléctico”, para aclarar que su trabajo creativo no está encasillado en ningún género particular, y su composición, titulada el 'Oratorio Pan-Hispánico' lo demuestra. La última función de la temporada de esta obra se presenta hoy en la catedral Saint Joseph’s de Brooklyn, un suburbio de Nueva York.
Desde hace casi diez años esta vinculado como director del ensamble musical de esta iglesia, que atiende a una comunidad principalmente de inmigrantes de distintas nacionalidades. Zuleta orienta su trabajo de composición y dirección hacia el teatro coral, donde los cantantes tienen un papel mas activo que incluye la caracterización de los textos por interpretar con coreografía incluida. La puesta en escena también lleva luces y proyecciones de video para llegarle a una audiencia más amplia.
Zuleta concibe el 'Oratorio Pan-Hispánico' como un vehículo para dignificar la migración representando a personas que han hecho un esfuerzo sobrehumano buscando un mejor futuro e intentan rehacer su vida en un país que las rechaza. La historia de la crucifixión esta compuesta enteramente en español sobre ritmos latinoamericanos como la cueca, la samba argentina, el vals y el landó del Perú, el pasillo, el joropo y el huapango. La orquestación del oratorio incluye una mezcla de instrumentos clásicos como el quinteto de vientos y el contrabajo, alternando con percusión latina, requinto y guitarras.
Parte del texto está basado en la obra de Lope de Vega y Quevedo, pero me llamó mucho la atención que tanto en la introducción como en el final de este oratorio se menciona una larga lista de migrantes fallecidos en el inhóspito desierto de Arizona. Estos nombres provienen del trabajo de investigación del artista Álvaro Enciso titulado Donde mueren los sueños, un proyecto que ubica los restos de los migrantes y pone una cruz en el punto donde terminaron su odisea. Zuleta le da un giro a esta frase para convertirla en “Donde viven los sueños”, para darles con esta creacionista un mensaje de esperanza a los inmigrantes que sobreviven a ese calvario.
ÓSCAR ACEVEDO
Para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.