En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué harán Yorky Barrios y El Barragán en el Teatro Julio Mario Santo Domingo?
La agrupación ha trabajado con artistas como Totó La Momposina, Alfredo de la Fe y César López.
Yoky Barrios y El Barragán Foto: Foto: cortesía Teatro Julio Mario Santodomingo
Yorki Barrios y El Barragán crearon a través de su música un relato de vida, fruto de tiempos complicados en los que trabajan con cada aliento, cada rima y cada sueño cumplido. Este domingo 17 de septiembre, a las 5 p.m., en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Cl. 170 #67-51, Bogotá), será el momento de hacer un alto en el camino para revisar el recorrido y celebrar, junto a todos los fanáticos de la música urbana, sus 18 años de carrera artística.
La celebración también se da en el marco de los 50 años del hip hop, expresión artística que según ambos artistas “nos ha dado vida y esperanza por ser un lenguaje universal de la juventud y eco de resiliencia”.
En este concierto, el grupo transmitirá la energía viva de la música: los sentimientos y la filosofía que le canta y honra a la familia y a los amigos con una de las canciones más importantes de la historia del hip hop colombiano: ‘Amigos’, incluida en el top 20 de las canciones más importantes del hip hop de la revista ‘Rolling Stone’.
La historia de Yoky Barrios y El Barragán se gestó en la localidad quinta, Usme, en Bogotá, a partir de un sonido que narraba, en sus inicios, las realidades innegables de un país que olvida a los jóvenes; siempre con la premisa del arte y la música como razón de vida. Así, se construyó un camino de sueños que se han cumplido durante 18 años: transmitir mensajes, marcar territorios y celebrar siempre la vida.
Las boletas están desde 20.000 pesos. Cualquier persona interesada en el rap colombiano reconoce a la agrupación Yoky Barrios y El Barragán por el gran aporte que ha hecho con su música, trabajo comunitario y mensaje de paz, al mostrar que el rap no se debe vincular con la violencia.
Tres trabajos discográficos hablan del camino recorrido por esta agrupación, que sintetiza la colaboración del cantante y compositor Yoky Barrios y Juan Pablo Barragán: ‘Del Barrios pa’l barrio’ (Cap Producciones), ‘Figura pública’ (El Barragán, A.S.V Records y Spectral Enter) y ‘Obra negra’ (El Barragan).
La agrupación ha trabajado en conjunto con artistas como Totó La Momposina, Alfredo de la Fe ,César Lopez, Toño Castillo, Lamat, Akapella, Nanpa Básico, Ali A. K. A Mind, Victoria Castillo y Chucho Merchán, entre otros . También ha participado en festivales en Colombia como Hip Hop Al Parque, La Fête de la Musique, Altavoz, Rock al Parque, Festival por la Paz, Festival Internacional Sin Fronteras: Tu Voz Cuenta, Feria de Manizales, Aguinaldo Boyacense, Festival C-20 por Colombia y Un canto por Colombia.
Cuenta con dos nominaciones a los Premios Shock: en 2014 a Mejor Banda de Hip Hop Colombiana y en 2016 a Mejor Videoclip por su sencillo ‘Madre’. Fue ganadora además de la Convocatoria Nacional Hip-Hop Al Parque 2016 como Mejor Propuesta y Mejor Puesta en Escena y en 2018 ganó el premio a la Mejor Banda del País en los Premios Zona 57. Actualmente se proyecta como una de las bandas independientes más importantes de Colombia.
La música de Yoky Barrios y El Barragán es parte de la banda sonora de la serie ‘Distrito salvaje’ y de la película ‘Somos calentura’.