En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Claves para elegir un buen whisky

El mercado de whiskies en Colombia se ha llenado de nuevas marcas. ¿Cómo escoger? Una guía.

Una referencia de whisky es una de las bebidas alcohólicas más caras en Colombia, con un precio al público de más de 7 millones de pesos, sin incluir IVA.

Una referencia de whisky es una de las bebidas alcohólicas más caras en Colombia, con un precio al público de más de 7 millones de pesos, sin incluir IVA. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR MESAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El whisky, la bebida tradicional escocesa, que en sus inicios fue conocida como el agua de vida, es un líquido que acompaña todos los momentos especiales. Sus variedades de dominación y madurez lo convierten en el acompañante perfecto para cada ocasión. 
Existe el mito de que el whisky no es buen acompañante de comidas, sino que es un trago para otro tipo de actividades sociales. Nada más alejado de la realidad. 
Cabe resaltar que esta bebida es de las preferidas de los consumidores a la hora de llevar a cabo una celebración o un evento.
Pero. ¿por qué es importante saber elegir un buen whisky? A la hora de escoger es importante tener en cuenta factores como: el color, la densidad, el olor y las notas de sabor. Todos estos activos se unen para crear el líquido perfecto.
Alfonso Ibáñez, embajador de The Balvenie en Colombia y experto en esta bebida, nos da algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para elegir el whisky adecuado para cada ocasión.

Gustos y sabores

Lo primero que hay que entender son los gustos y la ocasión de consumo de cada persona. Dependiendo de las particularidades individuales se puede  elegir alguno, ya que, por ejemplo, contrario a lo que se piensa, un buen whisky sirve también, por ejemplo, para "maridar con comidas", dice el experto.

¿Single o blended?

El tipo de whisky single malt (de un solo grano) podría ser la la primera opción, ya que este fue el primer whisky en existir, aunque se puede intentar con los whiskies mezclados o blended (varios granos, incluso de diferente destilería y años de añejamiento), que a decir verdad son los más populares en el mercado nacional.
Pero, están llegando con fuerza los 'single' que amplían oferta y la gama de sabores. ¿Por qué no darse la oportunidad de probar sabores más allá de los más conocidos?

Entre más artesanal, mejor

 Buscar un whisky que tenga un proceso artesanal, es una de las recomendaciones más importantes, debido a que esto influye en que los líquidos sean de mayor calidad.
Uno de esos casos es The Balvenie, con una tradición centenaria en la elaboración siguiendo estrictos protocolos de cuidado y calidad, desde la selección del grano, la calidad del agua y la técnica de maduración y destilación.

Reconocer y leer la etiqueta

También se debe revisar cuidadosamente la etiqueta. Según Ibáñez, esta es la cédula de la bebida donde se encontrará toda la información básica que se debe tener en cuenta a la hora de elegir el whisky, como el tiempo y técnica de maduración, la región de producción y los grados de alcohol.
La calidad no está solo en los años de maduración, sino en otros elementos contenidos en el sello.

Un whisky para cada ocasión

La ocasión es algo muy importante para elegir esta bebida. El The Balvenie 14 YO Caribbean Cask, por ejemplo, es perfecto como aperitivo o como 'pausse' café, ya que deja un sabor frutal y dulzón en el paladar.
Si busca algo que se adapte a cualquier momento, un whisky 12 años es una buena decisión, pues es muy afín a todos los paladares.
En el mundo hay una fiebre por los ‘single malt’

En el mundo hay una fiebre por los ‘single malt’ Foto:Leon Harris / AFP

Cómo disfrutar un buen whisky

Tradicionalmente el whisky se consume solo, aunque dependiendo de la ocasión esto puede variar. De acuerdo con Ibáñez, cuando se cata por primera vez, se debe tomar seco y luego añadirles unas gotas de agua.
En climas cálidos, es agradable agregarle un par de cubos de hielo o agua mineral fría.
Una buena compañía y un buen estado de ánimo es parte fundamental para poder disfrutarlo, además de un buen vaso o copa de cristal.

Cómo se debe maridar un whisky

El experto dice que cuando se vaya a maridar esta bebida se debe buscar igualar o contrarrestar los sabores, abriéndose a un mundo de posibilidades ya sea con sabores dulces o salados.
Los whiskies de mayor duración como los 12 años maridan muy bien con sensaciones untuosas y saladas. Un tartar de pescado azul o res, madurados como el jamón Ibérico o salmón ahumado, igualmente funcionan junto a dulces como crème brulée, cremas con vainilla o postres a base de frutos secos como la almendra.
Los whiskies con terminaciones como es el caso del ron en otros, como los de 14 años, abren a posibilidades únicas como crudos, tirados y ceviches muy afrutados. Por el lado dulce se puede acompañar de panna cottas, merengues, frutas confitadas, higos o caramelos salados.
Lo anterior son algunas características que se pueden tener en cuenta para elegir un buen whisky, y sacar el mejor provecho y experiencia a esta famosa bebida que acompaña a la humanidad desde hace siglos.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.