En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reseña

'Tan lejos como puedas', una serie acerca de la vejez y unas ganas inmensas por vivir

La producción de Canal Trece explora ese paso de la vida con amor y una ternura impresionantes.

Una produccion que habla de la vida y la vejez con un brillo adorable

Toña (Victoria Hernández) y Mañe (Jorge Cao) logran una conexión muy especial en la historia. Foto: Kymera Studios

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mañe es feliz con el aroma de la jubilación y el calor de Barranquilla. Le fascina convertirse en el alquimista de los olores, creando fragancias y perfumes para seguir sonriéndole a la vida y lidiando con algunos dolores que se esconden bajo la piel de su optimismo. Este costeño dicharachero es parte de un entramado de madurez y batallas cotidianas que se exorcizan con el desparpajo que revela la serie Tan lejos como puedas.
La producción colombiana, estrenada recientemente en Canal Trece y que se puede seguir en maratón mañana (episodios 1 y 2), el domingo (3 y 4 ) y el lunes (4 y 5), a las 9:30 p. m., es una grata sorpresa dentro de ese circuito de apuestas que tienen como semilla fundamental contar el paso del tiempo o la vejez, pero con un trayecto que tiene todo, menos ruda nostalgia. El martes 20 de agosto y el miércoles 21 se estrenan el sexto y séptimo episodio, respectivamente.
El ejemplo de Mañe, interpretado de manera muy sólida por el actor Jorge Cao, conecta con el secreto que esconde Toña (Victoria Hernández); la ternura y jovialidad envidiables de Salvador (Julio Sánchez Cóccaro), que no deja de bailar aunque arrastra una bala de oxígeno y el recuerdo de haber sido repudiado en el pasado por su familia; la pasión de Mercedes (Myriam de Lourdes), que ha logrado borrar el miedo sintiendo a flor de piel, así como las vivencias de Fedora (Obeida Benavides), quien hace las veces de polo a tierra en este tejido de adultos mayores que terminan atrapados en un misterio donde hay cabida para la comedia y el drama.
Jorge Cao es un amante de la química y los perfumes.

Jorge Cao interpreta a un personaje que ama la química y los perfumes. Foto:Kymera Studios

Mañe conoce a la recién llegada Toña, que aparece buscando una oportunidad de rehacer su vida, y esa conexión que se genera entre esas almas dispares consigue ir fraguando una química. Él la invita a que conozca a sus amigos, quienes hacen parte de un club (El Diamante), un espacio para dar rienda suelta a sus ganas de vivir, aunque otros puedan pensar que ya se están marchitando.
Es una historia con esencia caribe, pero sin caer en la caricatura, siendo más un reflejo de los temores y alegrías de un grupo de personas que están en la lista de los apartados de la sociedad.
Dirigida por el realizador barranquillero Roberto Flórez Prieto, Tan lejos como puedas tiene un estilo muy cinematográfico, una fotografía detallada y las buenas actuaciones de un elenco veterano que sabe moverse entre los destellos de una serie que no cae en trampas emocionales. Es un tributo a la vejez contado con audacia y respeto en el que se puede pasar del dolor de encarar la muerte a reír a carcajadas mientras estos amigos mayores se escapan de un terreno de propiedad privada en el que solo querían estar acompañados de girasoles, o escenas como la de la nieta de Mercedes, que consigue derribar el muro generacional y deja de ser una incomprendida chica punk para entender un poco más a su abuela.
Una produccion que habla de la vida y la vejez con un brillo adorable

Unidos en las buenas y en las malas estos adultos mayores se ríen de la vida y no dejan de sentir.  Foto:Kymera Studios

En general, es una serie que habla de amor, soledad, arrugas, miedos y amistad. Eso de Tan lejos como puedas está ligado a los pasos que hay que dar para vivir y disfrutar hasta el final, escapando de las trampas que siempre impone la existencia.
Cada episodio navega entre ese humor cotidiano y sin olvidar que no todo puede ser brillante y que cada uno de los personajes prueba a ratos el sabor de las desdichas y de los miedos.

Una trama que irradia juventud

“Mañe ama la vida, ha estado golpeadísimo por ella pero se ha sabido reponer y es capaz de dar a todos todo, todo el tiempo. Cuando aparece Toña y empieza a abrirse, es cierto que tiene antes un encuentro un tanto erótico con Mercedes, poco a poco comienza a abrirse al amor y trata de quitarle todas las cáscaras de sufrimiento que tiene Toña. Todo para decir ‘estoy vivo y todavía soy capaz de hacer muchas cosas’”, cuenta en una charla con EL TIEMPO Jorge Cao. Esa última frase encaja muy bien con el alma de la serie.
Para él esta es una historia con esencia caribe, pero sin caer en la caricatura, siendo más un reflejo de los temores y alegrías de un grupo de personas que están en la lista de los apartados de la sociedad.
“Ya estamos acostumbrados que esta sociedad es para jóvenes y pensamos que los adultos, pues que se mueran. En las familias con platica los mandan a un asilo de ancianos y ahí los cuidan; en otros casos tienen una habitación y no pasa de ‘Hola abuelo como estás, desayunaste, chao’”, reflexiona Cao, a quien el fenómeno de la tercera edad le ha interesado desde hace mucho tiempo.
Quizás fomentada por las buenas reacciones que generaba su presencia en encuentros cuando hizo el papel de Martín Acevedo en Pasión de Gavilanes hace unos 20 años. “Me preguntaba, porque son tan cariñosos (refiriéndose al interés que causaba su personaje en ellos) y empecé a darme cuenta que la figura del abuelo había desaparecido”.
Tan lejos como puedas no tiene nada que envidiar a las propuestas de otras plataformas y tiene una honestidad superior a muchas producciones que se estrenan en canales de mayor alcance y también conecta con Jorge Cao, quien a sus 80 años, destila vitalidad y es ‘come años’.
ANDRÉS HOYOS VARGAS
EL TIEMPO
@AndresHoy1 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.