En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Nueva versión en caso que involucra a Lucho Herrera: sobrino de una de las víctimas habló de supuesta 'venganza'

El exciclista es investigado por el delito de desaparición forzada de cuatro personas, vecinos del pedalista.

Según los testimonios de exparamilitares, el exdeportista les pagó una suma de 40 millones para cometer el crimen.

Lucho Herrera

Lucho Herrera, gloria del ciclismo colombiano, está siendo investigado por un caso de desaparición forzada. Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El caso que ha generado horror en el país y que salpica a Lucho Herrera, leyenda del ciclismo colombiano, tiene una nueva versión sobre los presuntos motivos del delito por el que está siendo investigado. El sobrino de una de las víctimas habló sobre el interés del exciclista en las tierras de su tío y que las presuntas órdenes del deportista estarían ligadas a una venganza. 
El caso se trata de la desaparición forzada de cuatro personas, quienes eran vecinos del deportista. 
Los señalamientos se dieron después de que dos exparamilitares - Luis Gómez Flores, alias Ojitos, y Óscar Huertas Sarmiento, alias Menudencias - dijeran que Herrera les habría pedido a las Autodefensa Campesinas de Casanare, que cuatro personas fueran desaparecidas.
Lucho Herrera, exciclista colombiano.

Los señalamientos se dieron por dos exparamilitares. Foto:Archivo EL TIEMPO

"El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar", dice uno de los documentos oficiales revelados primero por Noticias Uno.
En el otro sobre, dice, había 40 millones de pesos y "nos dice que si queremos para comprar unas pistolas y unas motocicletas", dijo alias 'Ojitos' en testimonio revelado por el noticiero.
Según el relato de alias Menudencias, quien itió su participación en el crimen, dijo que la organización se dio cuenta tiempo después de que las víctimas no eran milicianos, sino vecinos de Lucho y que el interés del expedalista era por las tierras. 
Las víctimas fueron identificadas como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.
Hermencia Vega García, madre de Diuviseldo Torres.

Diuviseldo Torres, una de las víctimas.  Foto:Daniel López/EL TIEMPO.

Sobrino de Diuviseldo Torres Vega habló sobre los presuntos motivos

Óscar Rodríguez, sobrino de la víctima mortal Diuviseldo Torres Vega, habló sobre el caso en El Reporte Coronel, de la W Radio, y dijo que la presunta orden del exciclista estaría relacionada con una venganza. 
Rodríguez, intendente de la Policía, dijo: “Mi tío era trabajador. Lucho Herrera tenía varias fincas ahí, en el sector de la vereda Piamonte, vía La Aguadita y pues mi abuelo trabajaba también con el papá de Lucho Herrera, don Rafael, y mis tíos también trabajaban en esas fincas cafeteras, hasta inclusive, nosotros niños, íbamos a coger café en esas fincas”.
Sobre el supuesto interés de Herrera por las tierras, el sobrino de la víctima señaló: “La verdad, ese caso es muy complejo de probar” porque “Lucho no pudo comprar esas tierras”.
Y añadió que no tiene conocimiento "de cuál sería el interés de Lucho Herrera por esas parcelas tan pequeñas, porque son tierras muy pequeñas".
Según el familiar de Diuviseldo Torres, el caso tendría que ver “más con el secuestro que pasó con Lucho Herrera, donde las Farc le pidieron 4.000 millones de pesos, como lo dice también uno de los integrantes de las FARC y pues Lucho, en compañía de su hermano, en sus ansias de venganza, lo que hicieron fue traer ese grupo paramilitar desde los Llanos Orientales para que hicieran justicia por sus propias manos, culpando a personas totalmente inocentes”.
En marzo de 2000, tres años después de su retiro del ciclismo profesional, Lucho Herrera fue secuestrado por las hoy extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el Tolima. Su hermano, Rafael Herrera, pagó una cifra, de, al parecer, 4.000 millones de pesos.
Óscar Rodríguez señaló que lo más probable es que “culparon a su tío y a las otras personas de pertenecer a las Farc (...) cuando nosotros mismos, toda la familia, somos desplazados de la guerrilla", dijo en El Reporte Coronel.
Culparon a mi tío y a las otras personas de pertenecer las Farc
Óscar RodríguezSobrino de una de las víctimas.
Según los documentos oficiales publicados por el Canal Uno, el crimen de lesa humanidad sobre la desaparición forzada y asesinato de los cuatro hombres ocurrió el 23 de octubre de 2002. 
Lucho Herrera será investigado por presunta desaparición forzada en Colombia | El Tiempo

Herrera será investigado por presunta desaparición forzada. Foto:

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.