En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Juegos Olímpicos París 2024 | Colombia, normal, en su plata: solo una medalla menos de lo hecho en Tokio 2020 (primer balance)

Nivel general se mantuvo. Derrotas de las figuras, determinantes. Futuro incierto.

Ángel Barajas y Yeison López
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las tres medallas de plata y una de bronce conseguidas por la delegación colombiana en los Juegos de París 2024 que terminaron este domingo confirman un periodo de estancamiento en el deporte olímpico colombiano y que se viene presentando curiosamente desde que se creó el Ministerio del deporte en Colombia en el año 2019.
El nivel general se mantuvo con respecto a los pasados Olímpicos, el relevo generacional de los deportistas anda en camino. Las derrotas de las estrellas de la delegación resultaron determinantes. Sin embargo, el futuro, con el recorte de dos terceras partes del presupuesto anunciado para el próximo año, es inquietante.
EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI Foto:EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

La de París es la actuación de peores resultados deportivos desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en los que la que Colombia obtuvo 9 medallas, un de oro, y quedó muy lejos de la mejor participación histórica del país en las máximas justas, lograda en Río de Janeiro 2016 con tres medallas de oro, dos de plata y tres de bronce.

Colombia, ¿en Paris 2024 demostró que estancada en los Olímpicos?

En los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputados en el 2021 por la pandemia de covid 19 que paralizó al mundo, Colombia logró cinco medallas, apenas una plata más de las preseas conseguidas ahora en París.
¿A qué se debe el estancamiento? Durante toda la década pasada, Colombia se convirtió en un ejemplo en el área de desarrollo de deportes del ciclo olímpico tanto que los países vecinos no solo elogiaron y iraron: pidieron asesoría e hicieron visitas para estudiar y ver qué elementos podían tomar en sus naciones para imitar a la sorprendente Colombia que se convirtió en la tercera potencia deportiva de Suramérica y la quinta de América Latina gracias a su inversión creciente en sus programas de descubrimiento de talentos y de deportistas apoyados, apoyados en muchos y definitivos casos en la llegada de entrenadores extranjeros expertos en las disciplinas clave.
(From L) US' #31 Daleny Vaughn, New Zealand's #07 Leila Walker, US' #11 Alise Willoughby and Colombia's #100 Mariana Pajon Londono compete in the second heat of the first run of the Women's Cycling BMX Racing quarterfinals during the Paris 2024 Olympic Games in Saint-Quentin-en-Yvelines, on August 1, 2024. (Photo by Mauro PIMENTEL / AFP)

(From L) US' #31 Daleny Vaughn, New Zealand's #07 Leila Walker, US' #11 Alise Willoughby and Colombia's #100 Mariana Pajon Londono compete in the second heat of the first run of the Women's Cycling BMX Racing quarterfinals during the Paris 2024 Olympic Games in Saint-Quentin-en-Yvelines, on August 1, 2024. (Photo by Mauro PIMENTEL / AFP) Foto:AFP

Desde el punto de vista estrictamente deportivo, la primera gran explicación es el fin de una generación dorada de deportistas olímpicos encabezada por la bicicrocista Mariana Pajón, doble medallista de oro Londres y Río de Janeiro, luego plata en Tokio y ahora en blanco; y por la saltadora y triple Catherine ibargüen, oro en Río de Janeiro.

Derrotas de las estrellas en los Juegos Olímpicos, determinantes

En París 2024 se confirmó que paradójicamente los resultados deportivos decrecieron con la creación del Ministerio del Deporte en el 2019, transformado en cartera de Estado del viejo Instituyo Colombiano del Deporte, Coldeportes, remodelado a Departamento istrativo.
Con una delegación de 88 deportistas, 18 pertenecientes al equipo femenino de fútbol, Colombia logró tres medallas de plata y una de y 13 diplomas olímpicos, qué son reconocimientos que se entregan al octavo lugar en todas las disciplinas que hacen parte del programa olímpico.
Juegos Olímpicos 2024

Martha Bayona Foto:Prensa COC

La real expectativa metodológica colombiana en estos juegos era la de obtener al menos cinco medallas, las que se consideraban fijas, con la esperanza de aumentar el botín con participaciones sorpresa en deportes en los cuales se podría aspirar a pelear.
Medalla por medalla este es el resultado es el más discreto desde Londres 2012, y la razón es estrictamente deportiva: cuatro de los grandes favoritos a la medalla no lograron su objetivo la lanzadora de jabalina los ciclistas de pista Kevin Quintero y Marta Bayona y la boxeadora Jenny Arias eliminados antes de competir por las preseas.
Sus derrotas resultaron definitivas en la competencia para el tablero general de medallería de Colombia. Es deporte y les tocó perder, y con ellos, obvio, perdió la delegación nacional.
Yeison López

Yeison López Foto:AFP

El único de los llamados a estar en el podio que cumplió fue el pesista Yeison López, que reclamó la medalla de plata. Destacadísimos y meritorias las medallas de plata sorpresa del gimnasta Ángel Barajas en la barra fija y de la pesista Mari Leivis Sánchez, y el bronce de la luchadora Tatiana Rentería.

Los ciclos, el nivel está ahí

Tal como ocurrió en los Olímpicos, el nivel general se ha venido manteniendo en los Juegos Panamericanos y Centroamericanos.
En los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se ganaron 27 oros, 24 platas y 31 bronces. En los pasados de Santiago 2023, fue de 23 preseas doradas, 31 de plata y 31 de bronce y siete cupos Olímpicos.
Ángel Barajas, con la bandera de Colombia.

Ángel Barajas, con la bandera de Colombia. Foto:AFP

El cambio generación de deportistas, en teoría, ya comenzó en los Centromericanos y de EL Caribe de San Salvados 2023, en el que Colombia logró por primera vez el subtítulo general, debajo de México y superando por primera vez a Cuba.

¿Y el Ministrerio del Deporte?

El Ministerio del Deporte tiene un gran pecado en este ciclo olímpico. El retraso de la preparación continua de los deportistas del ciclo olímpico por la demora en l entrega de los recursos a las federaciones.
La idea de la ex ministra María Isabel Urrutia, primera del sector del gobierno del Presidente Gustavo Petro, era la de girar directamente los recursos a las diferentes federaciones sin la intermediación del Comité Olímpico Colombiano.
Gustavo Petro y Luz Cristina López

Gustavo Petro y Luz Cristina López Foto:Mauricio Moreno y Milton Díaz. EL TIEMPO

Deportistas y dirigentes federativos denunciaron en múltiples ocasiones las demoras que entorpecieron sus preparaciones.
Los recursos se demoraron, pero finalmente llegaron como lo itió el gimnasta Ángel Barajas repitió que el estuvo en largas concentraciones y participando en torneos de todo el mundo. Y reconoció el apoyo estatal.
Lisandro Rengifo
Enviado especial de EL TIEMPO a París
@lisandroabel

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales