En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Estadios sin Policía? Director lanza propuesta sobre presencia de agentes en partidos

William Salamanca buscará que los uniformados se desvinculen de la seguridad de los estadios.

Director de la Policía busca cambió en organización de eventos

Director de la Policía busca cambió en organización de eventos Foto: Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO / Archivo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una propuesta podría revolucionar la organización del Fútbol Profesional Colombiano, después de que el nuevo director de la Policía Nacional revelara una iniciativa que quiere llevar a cabo en el país y pondría en aprietos a la Dimayor.

Propuesta de sacar uniformados de partidos y conciertos

El general William René Salamanca habló este miércoles en Caracol Radio sobre los retos que tendrá como nuevo director de la Policía Nacional, luego de que el presidente Gustavo Petro lo designara como la cabeza de la institución colombiana el pasado mes de abril.
Salamanca expresó que es fundamental fortalecer la seguridad en varias ciudades del país, y aumentar la fuerza pública en zonas rurales del territorio nacional; para esto, el general está estudiando una propuesta que quiere llevar al Ministro de Defensa.
El general William René Salamanca tomó el mando de la Policía Nacional.

El general William René Salamanca tomó el mando de la Policía Nacional. Foto:Sergio Acero/EL TIEMPO.

1.000, 1.500 o 2.000 policías, está desatendiendo la seguridad de toda una ciudad y eso lo voy a replantear
El nuevo director de la Policía hizo hincapié en tener más uniformados en las calles y quiere que la institución deje de asumir la seguridad en conciertos y eventos deportivos como los partidos de fútbol. Salamanca explicó que planteará que la Dimayor y los equipos de profesionales sean los encargados de contratar su propia seguridad en cada juego.
“Yo estoy convencido que, cuando uno concentra en una actividad pública, privada, en una actividad como un concierto, una actividad deportiva, 1.000, 1.500 o 2.000 policías, está desatendiendo la seguridad de toda una ciudad y eso lo voy a replantear, lo voy a proponer al ministro de la Defensa, Iván Velázquez”, expresó el uniformado.
William Salamanca, director de la Policía.

William Salamanca, director de la Policía. Foto:Presidencia y Archivo.ELTIEMPO

Para Salamanca es importante que los policías estén en las calles y salgan de los estadios; por eso le llevará también la propuesta a la Dimayor buscando que, poco a poco, logren desvincularse de la seguridad de los recintos deportivos. “Queremos ir desprendiendo a la Policía de esta responsabilidad y esté volcada a su esencia, que es la seguridad ciudadana y esté muy cercana a la comunidad para prevenir delitos”.
Además, expresó que los equipos de futbol y la organización del FPC deben ‘acudir a un sector como el de la seguridad privada’ para que desempeñen las tareas que hoy están realizando los uniformados; replicando el modelo que se lleva a cabo desde hace algunos años en los estadios de Europa, donde los clubes pagan de forma privada este servicio.
Por ahora, la propuesta del general William René Salamanca deberá ser planteada en el Ministerio de Defensa y en la Dimayor, para ser estudiada por el gobierno junto a las entidades deportivas y los clubes que están afiliados al Fútbol Profesional Colombiano.
HAROLD YEPES
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.