En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Así quedó la Selección Colombia en la tabla de posiciones de la eliminatoria para el Mundial 2026 luego de la derrota contra Uruguay

El equipo de Néstor Lorenzo cayó 3-2 en el estadio Centenario, de Montevideo.

Selección Colombia
Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia perdió este viernes el segundo lugar de la tabla de posiciones de la eliminatoria para el Mundial de Norteamérica 2026, en una agónica derrota 3-2 contra Uruguay en Montevideo, en una jornada que se completó con un lánguido empate sin goles entre los dos coleros de las clasificatorias, Perú y Chile. 
El equipo de Marcelo Bielsa, que no ganaba en las clasificatorias desde noviembre pasado, cuando goleó 3-0 a Bolivia en el Centenario, supo darle vuelta al marcador después de irse al descanso perdiendo con un golazo de tiro libre de Juan Fernando Quintero, en el minuto 31. 
Los celestes lograron el empate parcial a los 57 gracias a un autogol de Dávinson Sánchez, y luego Rodrigo Aguirre, tres minutos después, culminó una perfecta jugada colectiva para darle la ventaja 2-1 a Uruguay. 
El dramatismo se apoderó de los últimos minutos en el descuento, porque Colombia logró empatar a los 90+6 con gol de Carlos Andrés Gómez, un tanto que fue convalidado a instancias del VAR. 
Pero Uruguay no se rindió y apenas sacó de la mitad cargó contra el arco colombiano, y allí Manuel Ugarte se encargó del 3-2 a los 90+11, previa consulta al VAR, para desatar la locura en Centenario con una victoria épica. 
Uruguay llegó a 19 puntos, los mismos que Colombia, pero se quedaron con la segunda posición de la tabla por diferencia de goles. 
Estadísticas Uruguay vs. Colombia

Estadísticas Uruguay vs. Colombia Foto:Sofascore

Argentina volvió a perder, pero sigue como líder de la eliminatoria

El jueves, una desdibujada Argentina, con Messi ofuscado por los fallos arbitrales, cayó en la telaraña defensiva que Paraguay le tejió, además de mostrar una gran eficiencia ofensiva pese a la escasa tenencia de balón (23%). 
El campeón mundial ya cayó en tres partidos de la eliminatoria a Norteamérica-2026, todos ante selecciones con entrenadores argentinos: Bielsa (Uruguay), Lorenzo (Colombia) y Gustavo Alfaro (Paraguay). 
Paraguay creció en forma acelerada desde que Alfaro tomó las riendas tras la Copa América de 2024: empates 0-0 contra Ecuador y Uruguay, ambos de visitante, y triunfos ante Brasil (1-0) y Venezuela (2-1) en casa, además de la victoria de este jueves ante los albicelestes. 
Brasil pretendía afianzarse contra la Vinotinto tras una exitosa doble fecha anterior en la que venció a Chile (2-1) y Perú (4-0), pero volvió a mostrar su versión anodina y con un regreso fallido de Vinicius Jr, quien falló un penal. 
La Seleçao cierra el año con Uruguay el martes en Salvador y, aunque no peligra su invicto en asistencia a mundiales, deberá replantearse su juego para tener esperanzas de cortar su racha de 22 años sin títulos en la cita máxima. 
Con su goleada 4-0 contra Bolivia en Guayaquil, Ecuador se acomodó definitivamente en la mesa de los grandes de Sudamérica, en otro encuentro disputado el jueves. Bajo el mando del argentino Sebastián Beccacece, un exasistente de Jorge Sampaoli, la tricolor da pelea por uno de los seis cupos directos al Mundial de Norteamérica ubicándose en el quinto peldaño, con 16 puntos.

Tabla de posiciones de la eliminatoria para el Mundial de Norteamérica 2026

DEPORTES
Con AFP

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales