En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¡Bravo, Jhon Durán! El fútbol está sobreidealizado y sobrerromantizado (Meluk le cuenta)

La razón de su paso al Al Nassr no es de peso: ¡es de cientos de miles de millones de pesos!

Jhon Durán

Jhon Durán Foto: Al Nassr

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Jhon Jader Durán, la joya goleadora colombiana de 21 añitos, ‘la promesa más prometedora’ de la Selección, dejó al Aston Villa de la Premier League inglesa, la mejor, más prestigiosa y símbolo del primer mundo del fútbol europeo, por irse al Al Nassr de Arabia Saudí, una liga emergente, multimillonaria en petrodólares, con varias superestrellas que apagan 30, 35 o 40 velas en sus tortas de cumpleaños.
Jhon Jader ganará una verdadera fortuna: recibirá unos 70.000 millones de pesos por cada uno de los cinco años de su nuevo contrato. Cuando tenga 26 años habrá ganado 350.000 millones de pesos mal contados...
La razón no es una razón de peso: ¡es de cientos de miles de millones de pesos!

¿Por qué las críticas a Jhon Jader Durán?

Pero como el fútbol está sobreidealizado y sobrerromantizado, a Jhon Jader, como le pasó a James Rodríguez hace 3 semanas, pues fanáticos y críticos que, irrespetuosos, no lo bajan de tener ‘aserrín en la cabeza’ por preferir un megasalario al máximo nivel de juego europeo. Le dicen que dizque es un mercenario codicioso y no un deportista que busca ‘la gloria deportiva’.
Fanáticos y comentaristas han deformado su realidad empresarial, laboral y profesional; de industria de espectáculo, entretenimiento, y motivo de conversación.
Hasta el propio Durán cae en la idealización y el romanticismo y declara, así sea para evitar el prejuicio, que su decisión no fue por la plata.
“La idealización es un mecanismo de defensa que consiste en deformar la realidad para que parezca mejor. Idealizar es muy fácil. Efectivamente, mediante el mecanismo de la idealización se ornamenta la realidad, que puede ser una persona, un concepto, un lugar o cualquier objeto del conocimiento. Se le achacan atributos especiales, dones, características que le acercan a la perfección o que directamente la encarnan. Del mismo modo se elimina del campo cualquier defecto que estorbe en la fabricación de la idea perfecta”, afirma la psiquiatra española Eva Susperregui López.
Claro que el fútbol está sobreidealizado en ornamentos cuasi sagrados y divinos, pasionales, filiales... “En la vida adulta –prosigue Susperregui– la idealización es cuando se declaran fans de algo a alguien y construyen imaginarios para idolatrar y magnificar”. Y se idolatra y magnifica al fútbol, a los equipos, jugadores, “hinchadas”, colores, estadios, ligas, tácticas, estrategias, técnicos ...
Los mismos que hoy le reclaman a Jhon Durán, como le reclamaron a James Rodríguez, son los que dan alaridos cuando las viejas glorias del fútbol están en la miseria o se rebuscan a diario para llevar un plato de sopa a la casa o no tienen pensión o se la pasan mendigando una boleta a la entrada de un estadio o esperan que el equipo en que encontraron la gloria les dé un puñado de billetes para sobrevivir unos días... ¡A muchas glorias del fútbol las han enterrado en ataúdes comprados en colectas!
Que Jhon Durán juegue, haga goles, se gane bien ganado el platal que le dieron por todo su trabajo y su talento, y que venga como el goleador de la Selección.
Idealizar y romantizar es muy fácil. Y en el fútbol, mucho más...
Meluk le cuenta...
GABRIEL MELUK
Editor de Deportes
@MelukLeCuenta

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.