En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Catalina Usme le responde a Eduardo Dávila por comentario misógino y le pone fecha a su retiro del fútbol

'Que vayan a jugar dominó', dijo el dirigente, que aseguró que Unión Magdalena no volverá a tener equipo femenino.

Catalina Usme y Eduardo Dávila

Catalina Usme y Eduardo Dávila Foto: Efe y La Pesada del Deporte

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Catalina Usme, la capitana y máxima goleadora histórica de la Selección Colombia femenina, salió al paso de las declaraciones de Eduardo Dávila Armenta, dueño del Unión Magdalena, con respecto al fútbol jugado por mujeres. 
A la pregunta si el Unión volvería a tener equipo femenino, como ocurrió entre 2017 y 2018, el dirigente exclamó, en declaraciones a La Pesada del Deporte: “Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, que vayan a jugar voleibol, dominó, pero fútbol no”.
Eduardo Dávila

Eduardo Dávila Foto:La Pesada del Deporte

La dura respuesta de Catalina Usme a Eduardo Dávila

Usme, actual jugadora del Galatasaray de Turquía y autora de 62 goles con la camiseta de la Selección absoluta, le salió al paso a Dávila, sin mencionarlo, pero con contundencia.
"Sería poco prudente culpar a quienes siguen atrapados en 1950 sin entender que las mujeres llenamos estadios demostrando que el talento no necesita permiso para pisar la cancha", escribió Usme en su cuenta de Instagram, en una publicación con varias fotografías de su paso por la Selección.
Catalina Usme

Catalina Usme Foto:Joel Carrett. Efe

"Ni el fútbol ni el deporte femenino necesita validación de quienes aún no comprenden que el talento y la pasión no tienen género", agregó la atacante.

Catalina Usme anunció la fecha de su retiro

La publicación que hizo Cata dejó otra noticia: la artillera anunció la fecha en la que dejará el fútbol activo. Cabe recordar que está en la Selección de mayores desde 2006 y que fue una de las piezas clave para la creación de la Liga profesional femenina, que recién comenzó en 2017. 
"Sueño con cerrar mi carrera profesional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde por primera vez en la historia el fútbol tendrá en competencia mayor número de equipos femeninos que masculinos, como muestra de una REALIDAD INNEGABLE: EL FÚTBOL FEMENINO ES IMPARABLE", escribió.
El Comité Olímpico Internacional decidió ampliar a 16 equipos el número de participantes en fútbol femenino en 2028, contra 12 que asistieron a París 2024. En cambio, redujo el masculino de 16 a 12. 
Usme ha participado en tres ediciones de los Olímpicos: en Londres 2012 y Río 2016, Colombia no pasó de la fase de grupos, pero en París 2024 alcanzó los cuartos de final, donde España la eliminó en lanzamientos desde el punto penalti. 
Catalina Usme (11), en acción contra Brasil en la final.

Catalina Usme (11), en acción contra Brasil en la final. Foto:Raúl Arboleda. AFP

También jugó tres mundiales: Alemania 2011, donde Colombia se quedó en primera fase; Canadá 2015, primera ocasión en la que llegó a octavos, y Australia y Nueva Zelanda 2023, en la mejor actuación de la Selección: cuartos de final. 
DEPORTES 

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.