En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Luto mundial: murió la leyenda de Alemania Karl-Heinz Schnellinger y figura del 'Partido del siglo'

El exfutbolista fue un defensa histórico del AC Milan y de la selección de la entonces Alemania Occidental y recibió el apelativo de 'Volkswagen'.

Karl-Heinz Schnellinger

Karl-Heinz Schnellinger Foto: Colonia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Alemania llora la muerte de Karl-Heinz Schnellinger, leyenda del fútbol alemán de la década de los sesenta, quien murió este martes a los 85 años en la ciudad italiana de Milán, en la que residía, informó su familia a los medios germanos.

El exfutbolista fue un defensa histórico del club lombardo y de la selección de la entonces Alemania Occidental, destacó por su desempeño y polivalencia en la zaga -podía jugar de lateral zurdo, central y líbero- y en la regularidad en su rendimiento, razón por la que recibió el apelativo de 'Volkswagen'.
Karl-Heinz Schnellinger nació en la localidad de Düren, en la región de Renania del Norte-Westfalia, se inició en el fútbol en las categorías inferiores del club de su ciudad, de donde pasó, con 19 años, al FC Colonia.

Además: Video | Eduardo Luis, víctima de los ladrones en Bogotá: le robaron su celular: 'Es vergonzoso como sociedad'

Tras asentarse como uno de los defensores más punteros de Alemania y consolidarse como uno de los baluartes de la selección, comenzó su periplo por Italia en 1963, cuando fichó por el Mantova.

Después de un año, pasó al Roma y de ahí, también tras una única temporada, desembarcaría en el club en el que se haría un hueco en su historia: el AC Milan.
Con el cuadro 'rossoneri', Schnellinger jugaría más de 300 partidos a lo largo de nueve temporadas y alcanzaría la cúspide de su carrera, obteniendo por el camino una Serie A, tres Copas de Italia, una Copa de Europa, dos Recopas de Europa y una Intercontinental, teniendo un papel relevante en todas las conquistas, además de haber sido incluido en el Salón de la fama del club milanés.

También fue muy relevante su paso por la selección de Alemania. Durante los 13 años, de 1958 a 1971, que defendió la camiseta de la Mannschaft, disputó 47 partidos oficiales y participó en cuatro Mundiales, desde Suecia 58 hasta México 70, con el subcampeonato del Mundial de Inglaterra 66 y el tercer puesto del campeonato mexicano como mayores logros.

Lea acá: 'El entrenador está pendiente y cuenta conmigo', Falcao no pierde la ilusión de jugar la Copa América con la Selección

Su momento más épico con la 'Nationalelf' vendría en un partido que, curiosamente, acabó en derrota. En la semifinal del Mundial de México 70 entre Alemania Occidental e Italia, el país en el que jugaba el emblemático defensa, Schnellinger puso el empate a uno frente a los transalpinos en el minuto 92, después de que los centroeuropeos, liderados por Franz Beckenbauer y Uwe Seeler, hubieran estado perdiendo durante toda la contienda.
Posteriormente, ya en la prórroga, tendría lugar uno de los momentos más icónicos de la historia del fútbol, cuando Italia, tras sucesivas alternativas en el marcador, se impondría por 4 a 3 en un tiempo extra en el que se anotaron cinco tantos. Fue el conocido como "El Partido del Siglo".

Schnellinger dejaría la selección poco después de aquel choque y se retiraría definitivamente del fútbol en 1975, tras jugar un último año en la Bundesliga en las filas del Tennis Borussia Berlin.

​Deportes Con EFE.

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.