En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Selección Colombia va al Mundial y a los Juegos, pero se queda sin título
El equipo no pudo con Brasil en la penúltima fecha del Sudamericano.
La Selección Colombia se quedó con dos botines en el Sudamericano sub-20: clasificó al Mundial de la categoría en Indonesia y a los Juegos Panamericanos de Chile, pero no podrá ir por el título en la fecha final del hexagonal, porque empató con Brasil 0-0 en El Campín y ya no podrá alcanzar a Uruguay.
Colombia salió a la cancha de El Campín con dos certezas: sus dos clasificaciones anticipadas, gracias a los otros resultados. La tarea era tumbar a la gigante Brasil, a la que ya le había empatado en la fase de grupos.
Fue una verdadera batalla. Colombia tenía aire, estaba motivada, dio lucha para ganar este partido. En la primera parte creó sus oportunidades.
La mejor, la más clara de Colombia, un centro de Puerta al área y Cabezas conectó un cabezazo pero no pudo vencer al portero brasileño.
El partido tuvo momentos tensos, roces entre los futbolistas, golpes de ida y vuelta, pero de nuevo la pelota fue al piso y hubo toque, y hubo fútbol.
Brasil, sin ser su mejor versión, tropezó con el planteamiento colombiano. Aunque pudo irse ganador en la primera parte en una jugada de pelota quieta. Un cabezazo de Andrey que atajó de manera milagrosa el portero Marquines.
El fallo de Puerta
En la segunda parte llegaron las emociones. Primero, por un golpe del portero brasileño al rostro de Manyoma y penalti sancionado por el juez.
Frente a la pelota, el capitán Gustavo Puerta, el héroe de tantas veces que esta vez no pudo serlo. Tomó poca distancia, remató suave y el portero atajó.
Y mientras el equipo recuperaba el ánimo, pocos minutos después el volante Torres vio la tarjeta roja.
Así que el resto del partido fue de aguantar para evitar la derrota, mientras Brasil desesperaba por ganar para pelear el título el domingo contra Uruguay.
Colombia cerrara contra Venezuela, pero ya sin opciones de título.
A otro Mundial
Colombia vs. Brasil en El Campín. Foto:EFE
Colombia jugará el Mundial Sub-20 por undécima vez en su historia. La primera clasificación fue en 1985, cuando el equipo dirigido por Luis Alfonso Marroquín logró la casilla en el Suramericano de Paraguay.
Fue la primera vez que un equipo colombiano superó la fase de grupos en un torneo Fifa, tras una victoria y dos empates y un sorteo con moneda tras empatar en todo con Hungría. Sin embargo, quedó eliminado en cuartos de final, al perder 6-0 contra Brasil.
Colombia volvió al Mundial en 1987, sin pasar de la fase de grupos, y dos años después alcanzó de nuevo la segunda fase, en la que perdió contra Portugal.
En 1993, el equipo volvió a quedar afuera en primera ronda, pero marcó un hito: Henry Zambrano fue el primer colombiano en quedar goleador de una Copa del Mundo, al anotar tres tantos en la fase de grupos.
Tuvieron que pasar 10 años para que Colombia volviera a clasificar a un Mundial Sub-20 y lo logró al mando de Reinaldo Rueda, en Uruguay. En esa Copa del Mundo, que se jugó en Emiratos Árabes, se dio la mejor actuación de una Selección masculina en un torneo Fifa: acabó en el tercer lugar, derrotando en esa instancia 2-1 a Argentina.
Desde entonces, Colombia siempre superó la fase de grupos cuando fue al Mundial Sub-20: llegó cuatro veces a octavos de final (2005, 2011 —jugando como local—, 2013 y 2015) y en una ocasión alcanzó los cuartos de final (2019).
Ahora, Colombia regresa a la Copa del Mundo y anoche esperaba un triunfo contra Brasil para buscar el título. Los ahorros alcanzaron.