En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el gimnasio y cómo evitarlas?

Varios artículos se han escrito sobre el tema. 

Las mujeres no necesitan de gimnasio, pueden realizar ejercicio en su casa. Basta tener una banda de resistencia y ya está.

Las mujeres no necesitan de gimnasio, pueden realizar ejercicio en su casa. Basta tener una banda de resistencia y ya está. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años la actividad física en un gimnasio se ha vuelto de moda. Muchas son las personas que van a clases de las diferentes disciplinas que se pueden practicar.
Inquieta que la mayoría, por esforzarse en formar o tener un buen cuerpo y sentirse atletas, pues forzar el cuerpo humano más de lo que se debe y se producen las lesiones.
(Clara Chía no se esconde: contundente reacción tras canción de Shakira 'a Piqué')
Son varios los artículos que se han escrito sobre el tema, así como las investigaciones que se han abordado.
La página www.efadeporte.com se dio a la tarea de analizar lesión por lesión, al menos, las que más se presentan en los gimnasios.

Tendinitis en el manguito rotador

Es la inflamación o irritación de los músculos o tendones que se encuentran adheridos a los huesos del hombro.
Las malas posturas, la poca flexibilidad y la repetición de los ejercicios en cortos periodos y sin descanso son las principales causas. Por eso, guardar reposo en intervalos es la solución.
El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos.

El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos. Foto:iStock

Lumbalgia

Es el fuerte dolor que se localiza en la parte baja de la espalda y que imposibilidad el normal desarrollo de las actividades, bien sean deportivas o cotidianas.
El consejo que dan los expertos es que para no sufrir de estos incómodos dolores los deportistas deben de analizar bien la carga de peso que deben utilizar.

Tendinitis rotuliana

Esta lesión siempre es en la zona de la rodilla. El dolor intenso se presenta de un momento a otro, luego de realizar fuertes movimientos.
Para que no suceda eso, pues el atleta debe fortalecer los cuádriceps, que son los músculos controlan el movimiento en dicha zona.

Rotura de fibras

“Un calentamiento insuficiente, no respetar los periodos de descanso o someter a nuestros músculos a un estrés continuo puede producir una rotura de fibras”, dice el informe.
Y agrega: “La sensación es un dolor repentino que, en ocasiones, nos incapacita de mover el músculo”.
Puede comenzar de a poco y encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida.

Puede comenzar de a poco y encontrar maneras de hacer más actividad física en su vida. Foto:iStock

Se indica que para evitarlos se debe calentar siempre antes de la práctica deportiva para preparar tus músculos. No hay que levantar cargas elevadas, lo idea es ir de forma progresiva.
(Shakira tiene razón: Piqué, vinculado con empresa de citas extramatrimoniales)
Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.